Variantes en genes candidatos y su interacción con fumar sobre el riesgo de síndrome coronario agudo

Liliana Franco, Natalia Gallego, Cristian Velarde  , Diana Valencia  , Juan Pablo Pérez-Bedoya, Kelly Betancur, Kelly Marisancen, Santiago Carvalho, Luisa Parra, Evert Jiménez, Carlos Martínez, Clara Saldarriaga, Juan Carlos Arango, Nathalia Gonzalez, Jenny García, Ana Victoria Valencia Duarte, .

Palabras clave: Síndrome coronario agudo, estudio de asociación genética, Polimorfismos genéticos, interacción gen-ambiente, Fumar, estudios de casos y controles

Resumen

Introducción. Múltiples factores genéticos y ambientales interactúan con el desarrollo de síndrome coronario agudo (SCA); fumar es uno de los factores ambientales que pueden alterar vías metabólicas comunes con genes asociados con esta condición.
Objetivo. Investigar la asociación de variantes genéticas relacionadas con inflamación, metabolismo de lípidos, y agregación plaquetaria sobre el SCA en personas del nordeste colombiano. Además, fueron evaluados los efectos de la interacción entre los polimorfismos y el hábito de fumar
Materiales and métodos. Se analizaron datos de 330 casos de SCA y 430 controles. Se evaluó la asociación de 20 polimorfismos con SCA utilizando regresión logística ajustada por factores de confusión. Se calcularon los términos de interacción gen-hábito de fumar y las variantes fueron analizadas en asociación con SCA de manera separada en los estratos “fumadores y “no fumadores”.
Resultados. Dos variantes estuvieron asociadas con SCA, rs10455872 (LPA) (OR=2,69; IC95%=1,61-4,49) y rs429358 (APOE) (OR=1,93; IC95%=1,30-2,87). Se identificaron interacciones gen-hábito de fumar para las variantes rs6511720 (LDLR) (p=0,04) y rs2227631 (SERPINE1) (p=0,02), se observaron efectos significativos entre no fumadores (rs6511720 OR=0,40; IC95%=0,19.-0,88, y rs2227631 OR=0,69; IC95%=0,48-1,00), pero no en fumadores (rs6511720 OR=1,28; IC95%=0,66-2,46, y rs2227631 OR=1,30; IC95%=0,91-1,87).
Conclusiones. Variantes en los genes candidatos LPA y APOE están asociadas con alto riesgo de SCA en una población del nordeste de Colombia. Los efectos de rs6511720 (LDLR) y rs2227631 (SERPINE1) difieren de acuerdo con el hábito de fumar y son significativas en no fumadores. Estos resultados son útiles para el tamizaje temprano de riesgo a SCA, principalmente en individuos donde los factores de riesgo convencionales no son claros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Franco L, Gallego N, Velarde  C, Valencia  D, Pérez-Bedoya JP, Betancur K, et al. Variantes en genes candidatos y su interacción con fumar sobre el riesgo de síndrome coronario agudo. Biomed. [Internet]. 19 de octubre de 2024 [citado 4 de abril de 2025];45(1). Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/7379

Algunos artículos similares:

Publicado
2024-10-19
Sección
Artículos originales

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
Crossref Cited-by logo
QR Code

Datos de los fondos