Costos evitados al sistema de salud colombiano debido a la implementación de estudios clínicos oncológicos con financiación externa
Resumen
Introducción. El gasto de medicamentos para tratar el cáncer aumentará entre 9-12% anualmente hasta 2025. Para los sistemas de salud de países con ingresos medios altos como Colombia y con una tendencia incremental de nuevos casos de cáncer, la investigación clínica puede contribuir al uso eficiente de los recursos que tiene el sistema sin menoscabar la oportunidad y la calidad de la atención.
Objetivo. Calcular el ahorro generado al Sistema de Salud de Colombia debido a la implementación de estudios clínicos para cáncer con financiación externa.
Materiales y métodos. Estudio observacional, longitudinal, descriptivo y retrospectivo, basado en el análisis de las historias clínicas de participantes en estudio clínicos realizados entre 2016 y 2022 en la Clínica IMAT Oncomedica Auna, Colombia.
Resultados. El costo total evitado al sistema de salud por financiación externa de medicamentos oncológicos fue de USD$1.526.320 y el costo evitado promedio ponderado mensual por paciente (CEPM) fue de USD$3.257. La participación de los pacientes con cáncer de mama en los ECAS (n=138) represento el 24% (USD$369.363) del total de los costos evitados. Los participantes con estadio clínico IV y III de la enfermedad representaron el 41.7% (USD$636.475) y 31.06%( USD$473.159) respectivamente, del total ahorrado al SGSSS por financiación externa de medicamentos oncológicos
Conclusión. La participación de pacientes con cáncer en estudios clínicos evitó costos al sistema de salud de Colombia, sobre todo, el ahorro fue mayor en las mujeres con cáncer de mama y en aquellos pacientes con estadio clínico IV de la enfermedad.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Alvaro Javier Idrovo, Raíces históricas, sociales y epidemiológicas de la tuberculosis en Bogotá, Colombia. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Carolina Wiesner, Investigación en cáncer en el contexto de la pandemia de la enfermedad por SARS-CoV-2 , Biomédica: Vol. 40 Núm. 2 (2020)
- Alejandro Martí , Sarai Morón, Eliana González , Julián Rojas , Hallazgos incidentales de COVID-19 en PET/CT 18F-FDG de pacientes asintomáticos con cáncer en dos instituciones de salud de Bogotá, Colombia , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Carolina Rivero-Rubio, Angélica I. Navarro-Rodríguez, María C. Castro-Reyes, Oscar Araujo-Quintana, José Moreno-Montoya, Jesús A. Estevez-García, Pablo A. Martínez-Silva, Álvaro J. Idrovo, Claudia Amaya-Castellanos, Condiciones de salud de los indígenas hitnü potencialmente expuestos a petróleo crudo (Arauca, Colombia) , Biomédica: Vol. 42 Núm. 4 (2022)
Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |