Estandarización y validación de un método de cromatografía líquida de alta eficiencia con detector de arreglo de diodos (HPLC-DAD) para la determinación de niveles sanguíneos de voriconazol
Resumen
Introducción. Hasta la fecha, Colombia no cuenta con un servicio especializado de medición de niveles séricos de antifúngicos, procedimiento esencial para el adecuado seguimiento del tratamiento de infecciones fúngicas invasoras.
Objetivo. Estandarizar y validar un protocolo –simple, sensible y específico– basado en la aplicación de cromatografía líquida de alta eficiencia acoplada con un detector de arreglo de diodos para la cuantificación de los niveles séricos de voriconazol.
Materiales y métodos. Se usó un equipo HPLC-Agilent™, serie-1200, con un detector UVDAD, una columna analítica Eclipse-XDB-C18 y una pre-columna Eclipse-XDB-C18, ambas de la marca Agilent. Como control primario se utilizó voriconazol y como control interno, posaconazol. La validación se hizo cumpliendo todos los criterios de aceptación recomendados por la Food and Drug Administration (FDA).
Resultados. Las mejores condiciones cromatográficas se obtuvieron con los siguientes parámetros: temperatura de la columna de 25 °C, detección UV-VWD de 261 nm, volumen de inyección de 50 μl, flujo de 0,8 ml/minuto y un tiempo de corrido de 10 minutos. La fase móvil usada fue acetonitrilo:agua (60:40) y los tiempos finales de retención fueron de 3,13 para voriconazol y de 5,16 minutos para posaconazol. El rango de cuantificación fue desde 0,125 μg/ml hasta 16 μg/ml.
Conclusiones. La selectividad y la pureza de la señal cromatográfica, así como los límites de detección y cuantificación estandarizados hacen de esta metodología una excelente herramienta para el seguimiento terapéutico de pacientes tratados con voriconazol o en profilaxis con este fármaco.
Descargas
Referencias bibliográficas
Theuretzbacher U, Ihle F, Derendorf H. Pharmacokinetic/pharmacodynamic profile of voriconazole. Clin Pharmacokinet. 2006;45:649-63. https://doi.org/10.2165/00003088-200645070-00002
Gómez-López A. Antifungal therapeutic drug monitoring: Focus on drugs without a clear recommendation. Clin Microbiol Infect. 2020;26:1481-7. https://doi.org/10.1016/j.cmi.2020.05.037
Bellmann R, Smuszkiewicz P. Pharmacokinetics of antifungal drugs: Practical implications for optimized treatment of patients. Infection. 2017;45:737-79. https://doi.org/10.1007/s15010-017-1042-z
Andes D, Pascual A, Marchetti O. Antifungal therapeutic drug monitoring: Established and emerging indications. Antimicrob Agents Chemother. 2009;53:24-34. https://doi.org/10.1128/AAC.00705-08
Gintjee TJ, Donnelley MA, Thompson GR. Aspiring antifungals: Review of current antifungal pipeline developments. J Fungi (Basel). 2020;6:28. https://doi.org/10.3390/jof6010028
Cendejas-Bueno E, Rodríguez-Tudela JL, Cuenca-Estrella M, Gómez-López A. Development and validation of a fast HPLC/photodiode array detection method for the measurement of voriconazole in human serum samples. A reference laboratory experience. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2013;31:23-8. https://doi.org/10.1016/j.eimc.2012.03.003
Food and Drug Administration - FDA. Guidance for industry bioanalytical method validation. 2018. Accessed: December 11, 2023. Available at: https://www.fda.gov/regulatoryinformation/search-fda-guidance-documents/bioanalytical-method-validation-guidanceindustry
Morikawa G, Fukami K, Moriiwa Y, Okazawa K, Yanagida A. Evaluation of the clinical and quantitative performance of a practical HPLC-UV platform for inhospital routine therapeutic drug monitoring of multiple drugs. J Pharm Health Care Sci.2023;9:29. https://doi.org/10.1186/s40780-023-00298-7
Sangsiriwut K, Chayakulkeeree M. Rapid high-performance liquid chromatographic assay for determination of voriconazole concentration in human plasma. J Med Assoc Thai. 2013;96(Suppl.2):S98-103.
Langman LJ, Boakye-Agyeman F. Measurement of voriconazole in serum and plasma. Clin Biochem. 2007;40:1378-85. https://doi.org/10.1016/j.clinbiochem.2007.07.024
Algunos artículos similares:
- Sonia Isabel Cuervo-Maldonado, José Camilo Álvarez-Rodríguez, Cristian Leonardo Cubides, Juan Camilo Barrera, Juan Diego Montañez-Abril, Erika Paola Vergara-Vela, Carlos Humberto Saavedra-Trujillo, María José López-Mora, Gloria Elena Mora-Figueroa, Adriana Celis-Ramírez , Rose Mary Jaramillo-Calle, Rafael Parra-Medina, Fusariosis en pacientes con cáncer: serie de 13 casos y revisión de la literatura , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica

Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |
Datos de los fondos
-
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS)
Números de la subvención 0104-2013 -
Universidad Pontificia Bolivariana
Números de la subvención 698A-12/10-12