Momento difícil para la salud y el bienestar de la niñez
Palabras clave:
salud mental, salud pública, niño
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Referencias bibliográficas
1. The WHO–UNICEF– Lancet Commissioners. After COVID-19, a future for the world’s children? Lancet. 2020;396:298-300. https://doi.org/10.1016/ S0140-6736(19)32540-1
2. Omran OR. The epidemiologic transition. The Milbank Memorial Fund Quarterly. 1971;49:509-38.
3. Horton, R. COVID-19 is not a pandemic. Lancet. 2020;396:874. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32000-6
4. Instituto Nacional de Salud. Boletín epidemiológico semana 34 de 2021. Bogotá: Instituto Nacional de Salud; 2021.
5. Fundación Éxito. Efectos del COVID-19 en la primera infancia de Colombia. No es solo una emergencia. Enero 2021. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://docplayer.es/203519775-Efectos-del-covid-19-en-la-primera-infancia-de-colombia-noes-solo-una-emergencia
6. DANE. Pobreza monetaria nacional 2020. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-ycondiciones-de-vida/pobreza-monetaria
7. DANE. Encuesta Pulso Social, decimosegunda ronda, junio 2021 - julio 2021. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/encuesta-pulso-social/encuesta-pulso-social-historicos
8. Amézquita M. El impacto de COVID-19 en la obesidad pediátrica. Andes Pediatr. 2021;92:501-2. https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i4.3922
9. Alianza por la Niñez Colombiana - Niñez YA. La pandemia tiene en crisis los derechos de la niñez. Febrero 2021. Fecha de consulta: 12 de septiembre de 2021. Disponible en: http://ninezya.org/wp-content/uploads/2021/03/Pandemia-tiene-en-crisis-derechos-de-lanin%CC%83ez-Informe-Nin%CC%83ezYA.pdf
10. Rodríguez-Gama A. La salud mental durante la pandemia por COVID-19. Rev Fac Med. 2021;69:e97128. https://doi.org/10.15446/revfac-med.v69n2.97128
11. DANE. Boletín Técnico Indicadores básicos de tenencia y uso de tecnologías de la información y las comunicaciones en hogares y personas de 5 y más años de edad.
Fecha de consulta: 12 de septiembre 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_hogares_2019.pdf
12. Seusan LA, Maradiegue, R. Educación en pausa. Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19. 2020. Panamá: UNICEF. Fecha de consulta: 9 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/media/18251/file/Educacion-en-pausa-web-1107.pdf
13. Villaquirán AF, Ramos OA, Jácome SJ, Meza M. Actividad física y ejercicio en tiempos de COVID-19. Rev CES Med. 2020;especial COVID-19:51-8.
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.34.COVID-19.6
14. Hillis SD, Unwin HJ, Chen Y, Cluver L, Sherr L, Goldman PS, et al. Global minimum estimates of children affected by COVID-19-associated orphanhood and deaths of
caregivers: A modelling study. Lancet. 2021;398:391-402. https://doi.org/10.1016/ S0140-6736(21)01253-8
15. Save the Children. (Des)información sexual: pornografía y adolescencia. 2020. Madrid: Save the Children. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.savethechildren.es/sites/default/files/2020-09/Informe_Desinformacion_sexual-Pornografia_y_adolescencia.pdf
16. DANE. Encuesta Pulso Social, decimotercera ronda, julio 2021. Agosto 2021. Fecha de consulta: 12 septiembre de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/encuesta-pulso-social/encuesta-pulso-social-historicos
17. @pvasquezcolpicu (Pablo Vásquez-Hoyos). “#COVID19: Reporte semana 22 a 28 de agosto 2021. Colombia. Pediatría.” Twitter, 29 agosto 2021. https://twitter.com/pvasquezcolpicu/status/1431974274735149057?s=20
18. Durán-Strauch, E. Recuperar el tiempo perdido. Pediatría. 2020;53:120-1.
2. Omran OR. The epidemiologic transition. The Milbank Memorial Fund Quarterly. 1971;49:509-38.
3. Horton, R. COVID-19 is not a pandemic. Lancet. 2020;396:874. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32000-6
4. Instituto Nacional de Salud. Boletín epidemiológico semana 34 de 2021. Bogotá: Instituto Nacional de Salud; 2021.
5. Fundación Éxito. Efectos del COVID-19 en la primera infancia de Colombia. No es solo una emergencia. Enero 2021. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://docplayer.es/203519775-Efectos-del-covid-19-en-la-primera-infancia-de-colombia-noes-solo-una-emergencia
6. DANE. Pobreza monetaria nacional 2020. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-ycondiciones-de-vida/pobreza-monetaria
7. DANE. Encuesta Pulso Social, decimosegunda ronda, junio 2021 - julio 2021. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/encuesta-pulso-social/encuesta-pulso-social-historicos
8. Amézquita M. El impacto de COVID-19 en la obesidad pediátrica. Andes Pediatr. 2021;92:501-2. https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i4.3922
9. Alianza por la Niñez Colombiana - Niñez YA. La pandemia tiene en crisis los derechos de la niñez. Febrero 2021. Fecha de consulta: 12 de septiembre de 2021. Disponible en: http://ninezya.org/wp-content/uploads/2021/03/Pandemia-tiene-en-crisis-derechos-de-lanin%CC%83ez-Informe-Nin%CC%83ezYA.pdf
10. Rodríguez-Gama A. La salud mental durante la pandemia por COVID-19. Rev Fac Med. 2021;69:e97128. https://doi.org/10.15446/revfac-med.v69n2.97128
11. DANE. Boletín Técnico Indicadores básicos de tenencia y uso de tecnologías de la información y las comunicaciones en hogares y personas de 5 y más años de edad.
Fecha de consulta: 12 de septiembre 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_hogares_2019.pdf
12. Seusan LA, Maradiegue, R. Educación en pausa. Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19. 2020. Panamá: UNICEF. Fecha de consulta: 9 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/media/18251/file/Educacion-en-pausa-web-1107.pdf
13. Villaquirán AF, Ramos OA, Jácome SJ, Meza M. Actividad física y ejercicio en tiempos de COVID-19. Rev CES Med. 2020;especial COVID-19:51-8.
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.34.COVID-19.6
14. Hillis SD, Unwin HJ, Chen Y, Cluver L, Sherr L, Goldman PS, et al. Global minimum estimates of children affected by COVID-19-associated orphanhood and deaths of
caregivers: A modelling study. Lancet. 2021;398:391-402. https://doi.org/10.1016/ S0140-6736(21)01253-8
15. Save the Children. (Des)información sexual: pornografía y adolescencia. 2020. Madrid: Save the Children. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.savethechildren.es/sites/default/files/2020-09/Informe_Desinformacion_sexual-Pornografia_y_adolescencia.pdf
16. DANE. Encuesta Pulso Social, decimotercera ronda, julio 2021. Agosto 2021. Fecha de consulta: 12 septiembre de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/encuesta-pulso-social/encuesta-pulso-social-historicos
17. @pvasquezcolpicu (Pablo Vásquez-Hoyos). “#COVID19: Reporte semana 22 a 28 de agosto 2021. Colombia. Pediatría.” Twitter, 29 agosto 2021. https://twitter.com/pvasquezcolpicu/status/1431974274735149057?s=20
18. Durán-Strauch, E. Recuperar el tiempo perdido. Pediatría. 2020;53:120-1.
Cómo citar
1.
Durán-Strauch E. Momento difícil para la salud y el bienestar de la niñez. Biomed. [Internet]. 1 de septiembre de 2021 [citado 4 de abril de 2025];41(3):384-7. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/6330
Algunos artículos similares:
- Nelsy Loango, Martha Lucía Gallego, Beatriz Restrepo, Patricia Landázuri, Diferencias de sexo, edad y lípidos plasmáticos asociadas al polimorfismo de la apolipoproteína E en un grupo de escolares de Quindío, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Andrés Leonardo González, Ruth Aralí Martínez, Luis Ángel Villar, Evolución clínica de pacientes hospitalizados por dengue en una institución de salud de Bucaramanga, Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Elpidia Poveda, Diana Giraldo, Yibby Forero, Carlos Mendivil, Actividad física autorreportada, comparación con indicadores antropométricos de grasa corporal en un grupo de escolares de Bogotá y de cinco departamentos del centro-oriente, Colombia 2000-2002 , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Luz Elena Velásquez, Catalina Gómez, Erika Valencia, Laura Salazar, Eudoro Casas, Estudio de foco de paragonimosis en Fuente Clara, Robledo, área periurbana de Medellín, Antioquia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Elsa Villarreal, Yibby Forero, Elpidia Poveda, César Baracaldo, Elizabeth López, Marcadores de riesgo cardiovascular en escolares de cinco departamentos de la región oriental en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 1 (2008)
- Elpidia Poveda, Ney E. Callas, César M. Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Concentración sérica de leptina en población escolar de cinco departamentos del centro-oriente colombiano y su relación con parámetros antropométricos y perfil lipídico , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Ney Callas, Elpidia Poveda, César Baracaldo, Patricia Hernández, Carlina Castillo, Martha Guerra, Polimorfismo genético de la apolipoproteína E en un grupo de escolares del centro-oriente colombiano: comparación con las concentraciones plasmáticas de lípidos y apolipoproteínas , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana María Correa, Estado nutricional de niños palúdicos residentes en El Bagre y Turbo, Antioquia, Colombia, 2004-2005 , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Elpidia Poveda, Ney Callas, César Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Martha Guerra, Evaluación de las concentraciones de lípidos y apoproteínas A-I y B-100 en un grupo de escolares de cinco departamentos del centro-oriente de Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
Publicado
2021-09-01
Número
Sección
Editorial
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |