Construcción de puentes entre la medicina y las humanidades: papel del soporte y la articulación en el aprendizaje en cirugía
Resumen
Introducción. El aprendizaje de la medicina utilizando recursos de las humanidades es un proceso complejo que requiere de estrategias pedagógicas que eviten la fragmentación y la paradoja de la transferencia. La aplicación del diseño pedagógico con estos propósitos en la educación en cirugía, ha sido limitada.
Objetivos. Presentar los resultados de una estrategia pedagógica para integrar la enseñanza de la cirugía con las humanidades con base en el modelo teórico de aprendizaje cognitivo, y evaluar su asociación con las percepciones de los estudiantes en torno al aprendizaje.
Materiales y métodos. Se desarrolló un diseño pedagógico para la enseñanza de condiciones clínicas en cirugía utilizando recursos de las humanidades médicas. Se evaluaron las percepciones estudiantiles en torno al soporte y la articulación ofrecidos por los profesores para la integración de ambas disciplinas, así como en torno a su propio aprendizaje mediante cuestionarios validados. Se utilizaron modelos de regresión lineal para evaluar la asociación propuesta.
Resultados. Se incluyeron 216 estudiantes en el análisis y se obtuvieron altos promedios en cada una de las variables. Por cada unidad adicional atribuida al soporte y la articulación desplegadas por los profesores para integrar ambas disciplinas, la percepción del aprendizaje (b) aumentó en 0,45 (IC95% 30-0,60) y en 0,40 (IC95% 25-55) (coeficiente de determinación múltiple -R2=0,64, p<0,001), respectivamente.
Conclusiones. Las estrategias educativas centradas en las técnicas de soporte y articulación orientadas a integrar las humanidades médicas y la cirugía en el proceso de enseñanza, se asociaron positivamente con las percepciones de los estudiantes sobre el aprendizaje. Se requieren nuevos estudios que evalúen los efectos de estas intervenciones en el aprendizaje y la memoria a largo plazo.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Luis Carlos Domínguez, Neil Valentín Vega, Erick Leonardo Espitia, Álvaro Enrique Sanabria, Claudia Corso, Adriana Margarita Serna, Camilo Osorio, Impacto de la estrategia de aula invertida en el ambiente de aprendizaje en cirugía: una comparación con la clase magistral , Biomédica: Vol. 35 Núm. 4 (2015)
- Oscar Henao, Jaime Escallón, Jessica Green, Mónica Farcas, Juan Manuel Sierra, William Sánchez, Allan Okrainec, Fundamentos de cirugía laparoscópica en Colombia con telesimulación: una herramienta adicional para la formación integral de cirujanos , Biomédica: Vol. 33 Núm. 1 (2013)
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Jorge Iván Zapata-Valencia, Diana Maritza Jurado-Orejuela, Ofelia Flórez-Echeverry, Erica Marcela Aristizábal-Giraldo, Jhonathan León Gallego-Franco, María Camila Yolanda Ramírez-Uribe, Jemina Rentería-Molina, Alejandra Sandoval-Villareal, Yermaín Ulabarri-Valencia, Juan Carlos Zambrano-Camelo, Prevalencia de parásitos intestinales en habitantes de calle atendidos en un hogar de paso de Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
- Sandra Lorena Girón, Julio César Mateus, Fabián Méndez, Impacto de un botadero a cielo abierto en el desarrollo de síntomas respiratorios y en costos familiares de atención en salud de niños entre 1 y 5 años en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- José Joaquín Carvajal, Ligia Inés Moncada, Mauricio Humberto Rodríguez, Ligia del Pilar Pérez, Víctor Alberto Olano, Caracterización preliminar de los sitios de cría de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Leticia, Amazonas, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Andrés Páez, Gloria Rey, Carlos Agudelo, Alvaro Dulce, Edgar Parra, Hernando Díaz-Granados, Damaris Heredia, Luis Polo, Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008 , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Patricia Escobar, Katherine Paola Luna, Indira Paola Hernández, César Mauricio Rueda, María Magdalena Zorro, Simon L. Croft, Susceptibilidad in vitro a hexadecilfosfocolina (miltefosina), nifurtimox y benznidazole de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas en Santander, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Gustavo Pradilla, Julio César Mantilla, Reynaldo Badillo, Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |