GenoType MTBDRplus 1.0® para la detección de resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida en aislamientos de Mycobacterium tuberculosis multirresistentes
Resumen
Introducción. Una parte de los aislamientos de Mycobacterium tuberculosis multirresistente también presenta resistencia a la etionamida. Es importante determinar si la resistencia a la isoniacida es independiente o se cruza con la resistencia a la etionamida, ya que si sucede lo segundo habría que reevaluar el tratamiento antituberculoso de segunda línea. La prueba molecular GenoType MTBDRplus® detecta las mutaciones asociadas con la resistencia a isoniacida y podría detectar la resistencia cruzada a la etionamida.
Objetivo. Evaluar la prueba GenoType MTBDRplus® y comparar su desempeño con el de la secuenciación, en la detección de mutaciones en el gen katG y en el promotor inhA en aislamientos clínicos de M. tuberculosis multirresistente.
Materiales y métodos. Se utilizaron el estuche comercial GenoType MTBDRplus 1.0® y la secuenciación para evaluar mutaciones en el gen katG y en el promotor inhA en 30 aislamientos de M. tuberculosis multirresistente con resistencia a la etionamida. La cepa de laboratorio H37Rv y tres aislamientos sensibles a los medicamentos de primera línea, sirvieron de control.
Resultados. Al comparar los resultados de la secuenciación y de la prueba GenoType MTBDRplus®, el índice kappa fue de 1. Todos los aislamientos resistentes a la isoniacida y la etionamida tenían las mutaciones detectadas con la prueba GenoTypeMTBDRplus® en el gen katG, y 40 % de ellos, las detectadas en el promotor inhA. Mediante secuenciación se encontraron, además, mutaciones en katG en posiciones diferentes a las detectadas por la prueba GenoType MTBDRplus®.
Conclusión. La prueba GenoTypeMTBDRplus® tiene la capacidad de detectar rápidamente la resistencia a isoniacida. Además, los resultados del estudio sugieren que también podría utilizarse como prueba de tamización para detectar la resistencia cruzada a etionamida.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Claudia Llerena, Raquel Medina, Descripción de las mutaciones de Mycobacterium tuberculosis que confieren resistencia a rifampicina e isoniacida detectadas mediante GenoType® MTBDRplus V.2 en Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. 1 (2017)
- Juan Gabriel Bueno-Sánchez, Jairo René Martínez-Morales, Elena E. Stashenko, Wellman Ribón, Actividad antituberculosa de plantas colombianas , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Amanda Maestre, Jaime Carmona-Fonseca, Amanda Maestre, Alta frecuencia de mutaciones puntuales en pfcrt de Plasmodium falciparum y emergencia de nuevos haplotipos mutantes en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- María Consuelo Garzón, Dailyn Yorledy Angée, Claudia Llerena, Dora Leticia Orjuela, Jorge Ernesto Victoria, Vigilancia de la resistencia del Mycobacterium tuberculosis a los fármacos antituberculosos, Colombia 2004-2005 , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Diego Chaves, Andrea Sandoval, Luis Rodríguez, Juan C. García, Silvia Restrepo, María Mercedes Zambrano, Análisis comparativo de seis genomas del complejo Mycobacterium tuberculosis , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- John Alexander Galindo, Fabio Aníbal Cristiano, Angélica Knudson, Rubén Santiago Nicholls, Ángela Patricia Guerra, Mutaciones puntuales en los genes dhfr y dhps de Plasmodium falciparum de tres regiones endémicas , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- María Imaz, Sonia Allassia, Mónica Aranibar, Alba Gunia, Susana Poggi, Ana Togneri, Lidia Wolff, Group of Implementation of Fluorescence, Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina , Biomédica: Vol. 37 Núm. 2 (2017)
- Diana Castaño, Mauricio Rojas, Alteraciones en el reclutamiento y activación de proteínas Rab durante la infección micobacteriana , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Adriana Rojas-Villarraga, Carlos Andrés Agudelo, Ricardo Pineda-Tamayo, Alvaro Porras, Gustavo Matute, Juan Manuel Anaya, Tuberculosis en pacientes tratados con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa en un área endémica, ¿vale la pena el riesgo? , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Carlos A. Torres-Duque, Claudia Díaz, Leslie Vargas, Elsa María Serpa, Walter Mosquera, María Consuelo Garzón, Graciela Mejía, Luz Mary García, Liliana Andrea González, Claudia Marcela Castro, Wellman Ribón, Micobacteriosis diseminada con compromiso de válvula aórtica protésica: primer caso de Mycobacterium peregrinum de tipo III reportada en Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |