Genotipificación de los factores de virulencia vacA y cagA de Helicobacter pylori en individuos de dos regiones de Colombia con riesgo opuesto de cáncer gástrico
Resumen
Introducción. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori es alta en Colombia; en la zona andina las tasas de cáncer gástrico son altas mientras que en las zonas costeras son bajas. Los genotipos de H. pylori cagA positivo y vacA s1 y m1 se asocian con un mayor riesgo de cáncer gástrico.
Objetivo. Determinar las diferencias en las frecuencias de los genotipos de H. pylori asociados a virulencia en dos regiones de Colombia con riesgo opuesto de cáncer gástrico.
Materiales y métodos. Se analizaron 401 biopsias del antro gástrico provenientes de 401 individuos con diagnóstico de gastritis no atrófica, gastritis atrófica o metaplasia intestinal; 256 se obtuvieron en la zona de alto riesgo (Tunja y Bogotá) y, 145, en la zona de bajo riesgo (Barranquilla, Santa Marta y Cartagena). La genotipificación de los genes de virulencia cagA y vacA se hizo mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Resultados. No se observó diferencia en la frecuencia de infección por H. pylori entre las dos zonas (77,3 Vs. 77,9 %, p=no significativo, ns). La presencia de cagA fue mayor en la zona de bajo riesgo (77,9 Vs. 69,2 %, p=ns). El alelo vacA s1 también fue más prevalente en la zona de bajo riesgo (61,8 Vs. 72,0 %, p=ns). El alelo vacA m1 presentó mayor prevalencia en la zona de alto riesgo (57,2 Vs. 42,8 %, p=ns). La combinación cagA positivo s1m1 también fue más frecuente en la zona de bajo riesgo (48,9 Vs. 38,9 %, p=ns).
Conclusiones. Las diferencias en el riesgo de cáncer gástrico en estas dos zonas no pueden explicarse por las diferencias en la prevalencia de infección por H. pylori o en la virulencia de las cepas circulantes.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Liliana Franco-Hincapié, Constanza Elena Duque, María Victoria Parra, Natalia Gallego, Alberto Villegas, Andrés Ruiz-Linares, Gabriel Bedoya, Asociación de variantes en genes de las proteínas desacoplantes con diabetes mellitus tipo 2 en una población del nordeste colombiano , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Alberto Gómez, Sandra J. Ávila, Ignacio Briceño, De genotipos e isonimias: análisis de correlación entre el apellido y el patrimonio genético heredado en el cromosoma Y en la población de tres departamentos del suroccidente colombiano , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Libia M. Rodríguez, Mabel C. Giraldo, Natalia García, Laura Velásquez, Sara C. París, Cristiam M. Álvarez, Luis F. García, Frecuencias alélicas, genotípicas y haplotípicas HLA-A, HLA-B, HLA-DRB1 en donantes fallecidos, Medellín, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Marylin Hidalgo, Claudia Santos, Carolina Duarte, Elizabeth Castañeda, Clara Inés Agudelo, Incremento de la resistencia a eritromicina de Streptococcus pneumoniae, Colombia, 1994-2008 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Lucero Rengifo, Duverney Gaviria, Herman Serrano, Polimorfismos del gen ApoE en individuos con síndrome de Down y sus progenitores en una población colombiana , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- Raquel E. Ocazionez-Jiménez, Ayda Susana Ortiz-Báez, Sergio Yebrail Gómez-Rangel, Daniel R. Miranda-Esquivel, Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander , Biomédica: Vol. 33 (2013): Suplemento 1, Fiebres hemorrágicas
- Marcos V. Burgos, Juan Camilo Méndez, Wellman Ribon, Epidemiología molecular de la tuberculosis: métodos y aplicaciones , Biomédica: Vol. 24 (2004): Suplemento 1
- Andrés Javier Quiroga, Diana Marcela Cittelly, María Mercedes Bravo, Frecuencia de los genotipos babA2, oipA y cagE de Helicobacter pylori en pacientes colombianos con enfermedades gastroduodenales. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 3 (2005)
- Diana María Valencia, Carlos Andrés Naranjo, María Victoria Parra, María Antonieta Caro, Ana Victoria Valencia, Carlos José Jaramillo, Gabriel Bedoya, Asociación y efectos de interacción en los genes AGT, AGTR1, ACE, ADRB2, DRD1, ADD1, ADD2, ATP2B1, TBXA2R y PTGS2 sobre la hipertensión en la población antioqueña , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
- María Claudia Atencia, María de Jesús Pérez, María Cristina Jaramillo, Sandy Milena Caldera, Suljey Cochero, Eduar Elías Bejarano, Primer reporte de la mutación F1534C asociada con resistencia cruzada a DDT y piretroides en Aedes aegypti en Colombia , Biomédica: Vol. 36 Núm. 3 (2016)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |