Evaluación de ovitrampas letales como estrategia para el control de Aedes aegypti
Resumen
Introducción. El dengue es una enfermedad viral de transmisión vectorial de importancia en salud pública. La ausencia de una vacuna ha llevado a que las acciones de control se enfoquen principalmente en la disminución del mosquito vector. Sin embargo, estas estrategias tienen costos elevados. Las ovitrampas letales podrían contribuir de forma práctica en estrategias costo-efectivas para el control vectorial.
Objetivo. Determinar el tipo de ovitrampas letales más eficiente para el control vectorial de Aedes aegypti, combinando diferentes tipos de insecticidas, sustrato de ovipostura e infusión atrayente.
Materiales y métodos. El estudio se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, se evaluaron en el laboratorio 18 ovitrampas diferentes provenientes de la combinación de insecticidas (deltametrina y permetrina), sustratos de ovipostura (toalla, dacrón y franela) e infusiones atrayentes (infusión de heno al 10 y 20 % y agua declorada). Para esta evaluación, las ovitrampas se colocaron en el interior de una jaula de evaluación y se liberaron 100 hembras grávidas de A. aegypti. Se seleccionaron las seis mejores ovitrampas con base en la mayor cantidad de oviposturas y en la menor emergencia larvaria. La segunda etapa consistió en evaluar las seis mejores ovitrampas en condiciones de campo.
Resultados. Se observó una diferencia estadística entre las 18 ovitrampas en el laboratorio. Las que tenían deltametrina fueron las que presentaron los mejores resultados. En campo se observó que la ovitrampa más eficiente fue la compuesta por deltametrina, toalla e infusión de heno al 10 %.
Conclusiones. La combinación de deltametrina, toalla y solución de heno al 10 % fue la más eficiente para la reducción vectorial de A. aegypti.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Jorge R. Rey, Philip Lounibos, Ecología de Aedes aegypti y Aedes albopictus en América y transmisión de enfermedades , Biomédica: Vol. 35 Núm. 2 (2015)
- Jorge Alonso Rivera, Aura Caterine Rengifo, Ladys Sarmiento, Taylor Díaz, Katherine Laiton-Donato, Martha Gracia, Sigrid Camacho, Myriam Velandia-Romero, Jaime Castellanos, María Leonor Caldas, Cambios ultrastructurales en núcleos de células C6/36 infectadas con virus dengue de tipo 2 , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Marcela Conde, Lorena I. Orjuela, Cesar Augusto Castellanos, Manuela Herrera-Varela, Susana Licastro, Martha L. Quiñones, Evaluación de la sensibilidad a insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del departamento de Caldas, Colombia, en 2007 y 2011 , Biomédica: Vol. 35 Núm. 1 (2015)
- Dairon Andrés Machado-Agudelo, María Alejandra García, Manuel E. Rueda-Páramo , Nadya Lorena Cardona , Evaluación in vitro de la patogenicidad de los hongos aislados en la región de Urabá (Antioquia, Colombia) contra larvas de Aedes aegypti , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
- María Elena Cuéllar-Jiménez, Olga Lucía Velásquez-Escobar, Ranulfo González-Obando, Carlos Andrés Morales-Reichmann, Detección de Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Celeny Ortiz, Guillermo L. Rúa-Uribe, Carlos A. Rojas, Conocimientos, prácticas y aspectos entomológicos del dengue en Medellín, Colombia: un estudio comparativo entre barrios con alta y baja incidencia , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Susanne Ardila-Roldán, Liliana Santacoloma, Helena Brochero, Estado de la sensibilidad a los insecticidas de uso en salud pública en poblaciones naturales de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del departamento de Casanare, Colombia , Biomédica: Vol. 33 Núm. 3 (2013)
- Wilber Gómez-Vargas, Kelly Valencia-Jiménez, Guillermo Correa-Londoño, Faiber Jaramillo-Yepes, Nuevas tabletas larvicidas de Bacillus thuringiensis var. israelensis: evaluación del efecto larvicida sobre Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- José Joaquín Carvajal, Nildimar Alves Honorio, Silvia Patricia Díaz, Edinso Rafael Ruiz, Jimmy Asprilla, Susanne Ardila, Gabriel Parra-Henao, Detección de Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia , Biomédica: Vol. 36 Núm. 3 (2016)
- Mabel Carabalí, Clara Beatriz Ocampo, María Eugenia Toledo, Lyda Osorio, Difusión masiva de reportes situacionales sobre dengue: efectos de la intervención en Guadalajara de Buga, Colombia , Biomédica: Vol. 33 (2013): Suplemento 1, Fiebres hemorrágicas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |