Difusión masiva de reportes situacionales sobre dengue: efectos de la intervención en Guadalajara de Buga, Colombia
Resumen
Introducción. La retroalimentación a las comunidades de la situación de dengue en su localidad, podría ser útil para mantener la motivación para su participación en el control del dengue y disminuirlos índices entomológicos de Aedes.
Objetivos. Evaluar la cobertura y el alcance de una intervención basada en la difusión masiva de reportes situacionales sobre el dengue y su efecto en la presencia de criaderos intradomiciliarios de Aedes spp. en Guadalajara de Buga, Colombia.
Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional de corte transversal en 1.426 viviendas, para establecer la presencia de criaderos intradomiciliarios y caracterizar la exposición ala intervención. El efecto de la intervención se evaluó en un estudio de casos y controles. Los casos obedecieron al total de viviendas con criaderos positivos y, entre las viviendas sin criaderos positivos ubicadas en la misma manzana del caso, se seleccionaron aleatoriamente cuatro controles por caso.
Resultados. El índice de viviendas positivas fue de 2,5 %. La cobertura fue del 59,4 % y el alcance del 22,3 %. El contacto con la intervención no se asoció con la ausencia de criaderos intradomiciliarios positivos. La presencia de matas con agua o floreros se asoció con criaderos positivos (p=0,01) y el uso de anjeos se consideró como factor protector (p=0,02).
Conclusiones. Aunque la cobertura de la intervención fue adecuada, no se observó que tuviera efecto sobre la ausencia de criaderos intradomiciliarios positivos. Por lo tanto, se requiere la evaluación de la intervención en términos de su fidelidad, diseño y proceso de implementación.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.724
Descargas
Algunos artículos similares:
- José Joaquín Carvajal, Nildimar Alves Honorio, Silvia Patricia Díaz, Edinso Rafael Ruiz, Jimmy Asprilla, Susanne Ardila, Gabriel Parra-Henao, Detección de Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia , Biomédica: Vol. 36 Núm. 3 (2016)
- Marcela Conde, Lorena I. Orjuela, Cesar Augusto Castellanos, Manuela Herrera-Varela, Susana Licastro, Martha L. Quiñones, Evaluación de la sensibilidad a insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del departamento de Caldas, Colombia, en 2007 y 2011 , Biomédica: Vol. 35 Núm. 1 (2015)
- Wilber Gómez-Vargas, Kelly Valencia-Jiménez, Guillermo Correa-Londoño, Faiber Jaramillo-Yepes, Nuevas tabletas larvicidas de Bacillus thuringiensis var. israelensis: evaluación del efecto larvicida sobre Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Tania Camacho, Fernando de la Hoz, Victor Cárdenas, Carmen Sánchez, Laura de Calderón, Ligia Pérez, Antonio Bermúdez, Vigilancia epidemiológica incompleta de la epidemia de dengue-2 en Ibagué, Colombia, 1995-1997 , Biomédica: Vol. 24 Núm. 2 (2004)
- María Elena Cuéllar-Jiménez, Olga Lucía Velásquez-Escobar, Ranulfo González-Obando, Carlos Andrés Morales-Reichmann, Detección de Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Yesika del Carmen Rojas, Helena Brochero, Hallazgo de Aedes aegypti (Linnaeus 1762), en el casco urbano del corregimiento de La Pedrera, Amazonas, Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Jaiberth Cardona-Arias, Luz Peláez-Vanegas, Juan López-Saldarriaga, Marcela Duque-Molina, Oscar Leal-Álvarez, Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con VIH/sida, Medellín, Colombia, 2009 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- José Joaquín Carvajal, Ligia Inés Moncada, Mauricio Humberto Rodríguez, Ligia del Pilar Pérez, Víctor Alberto Olano, Caracterización preliminar de los sitios de cría de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Leticia, Amazonas, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Pablo Chaparro, Edison Soto, Julio Padilla, Daniel Vargas, Estimación del subregistro de casos de paludismo en diez municipios de la costa del Pacífico nariñense durante 2009 , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Jorge R. Rey, Philip Lounibos, Ecología de Aedes aegypti y Aedes albopictus en América y transmisión de enfermedades , Biomédica: Vol. 35 Núm. 2 (2015)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |