Trombo libre en aurícula izquierda.
Palabras clave:
trombosis, muerte súbita, estenosis de la válvula mitral, fibrilación auricular, anticoagulantes, ecocardiografía, embolia, trombectomía
Resumen
Se presenta el caso de una mujer de 81 años de edad con antecedentes de valvulopatía mitral reumática y fibrilación auricular diagnosticada 10 años antes, que ingresó por un accidente isquémico transitorio carotídeo derecho y un episodio coronario agudo sin elevación del segmento ST en territorio de la arteria coronaria descendente anterior (troponina T elevada y ondas T negativas anterolaterales). En los últimos años había mantenido un adecuado nivel de anticoagulación (INR entre 2,5 y 3,5) con acenocumarol, a excepción del último mes en el que presentó un INR de 1,8. El ecocardiograma transtorácico evidenció una hipocinesia anteroapical y una masa de 2x4 cm, hiperecoica y de contornos redondeados sugestiva de trombo que flotaba libremente en una aurícula izquierda muy dilatada (A, B y C) y que, ocasionalmente, protruía en el ventrículo izquierdo (D) ocluyendo la válvula mitral que presentaba una estenosis reumática importante (área de 1,0 cm²). Debido al alto riesgo de muerte súbita por oclusión del orificio mitral y de embolismos sistémicos, como los que probablemente presentó esta paciente, está indicada la cirugía cardiaca urgente para realizar trombectomía y recambio valvular mitral. La paciente rechazó esta indicación y cinco días más tarde falleció de muerte súbita. Este caso clínico enfatiza la importancia de mantener un adecuado rango de anticoagulación (INR entre 2,5 y 3,5) en pacientes con estenosis mitral reumática y fibrilación auricular crónica debido al alto riesgo de tromboembolismo, así como la indicación de cirugía urgente ante el hallazgo de un trombo que flote libremente en la aurícula izquierda.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Gómez R, Penas JL, Fleitas C, Cascallana JE. Trombo libre en aurícula izquierda. Biomed. [Internet]. 1 de septiembre de 2005 [citado 4 de abril de 2025];25(3):293-4. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1353
Algunos artículos similares:
- Karen Melissa Ordóñez, Odismar Andrea Hernández, Jorge Alberto Cortés, María José López, Gladys Alfonso, Alejandro Junca, Endocarditis infecciosa izquierda por Pseudomonas aeruginosa tratada médicamente , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Claudia Ayala, Reggie García, Edith Cruz, Karol Prieto, Marta Bermúdez, Niveles de homocisteína y polimorfismos de los genes de la MTHFR y la CBS en pacientes colombianos con trombosis venosa superficial y profunda , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Carlos Isaza, Leonardo Beltrán, Julieta Henao, Gloria Porras, Alfredo Pinzón, Álvaro Vallejos, Jorge Machado, Factores genéticos y ambientales asociados con la respuesta a warfarina en pacientes colombianos , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Paula Ximena Pavía, Nubia Lucía Roa, Ana María Uribe, Concepción Judith Puerta, Seguimiento de paciente con enfermedad de Chagas y trasplante de corazón mediante las PCR S35-S36 y TcH2AF-R , Biomédica: Vol. 31 Núm. 2 (2011)
- Jorge Andrés Jiménez, Lady Diana Ladino, Carlos Santiago Uribe, Alejandro Guerra, Juan Diego Ciro, Olga Elena Hernández, Jorge Andrés Ochoa, Neurosífilis meningovascular con trombosis de la arteria basilar , Biomédica: Vol. 32 Núm. 1 (2012)
- Helena Hernández-Cuervo, Solangy Usme, Juan José Yunis, Genotipos frecuentemente asociados a trombofilias , Biomédica: Vol. 34 Núm. 1 (2014)
- Manuela Velásquez, Manuel Alejandro Granada, Juan Camilo Galvis, Ángela María Álvarez, Ángela Cadavid, Estrés oxidativo en células endoteliales inducido por el suero de mujeres con diferentes manifestaciones clínicas del síndrome antifosfolípido , Biomédica: Vol. 39 Núm. 4 (2019)
- Natalia Osorio, Martha Mónica Reyes, Complicaciones tromboembólicas asociadas con tuberculosis: reporte de un caso pediátrico , Biomédica: Vol. 40 Núm. 4 (2020)
- Freddy Israel Pantoja, Willinton Robert Ricaurte , Diana Elizabeth Rosero , Relación entre la muerte y el ingreso a cuidados intensivos de pacientes pediátricos con bacteriemia por Staphylococcus aureus adquirido en la comunidad, 2014-2017 , Biomédica: Vol. 41 Núm. 1 (2021)
- Mirta Cavieres , Marcelo Suárez , Gabriel Verón , Luis Abel Quiñones , Nelson Miguel Varela, Análisis farmacogenético retrospectivo de una paciente pediátrica en tratamiento anticoagulante: caso clínico , Biomédica: Vol. 41 Núm. 3 (2021)
Publicado
2005-09-01
Número
Sección
Imágenes en biomedicina
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |