Evaluación de varias técnicas de extracción de ADN de Cryptococcus spp. a partir de muestras ambientales.
Palabras clave:
Cryptococcus spp., ecología, extracción de ADN, PCR, muestras ambientales
Resumen
El género Cryptococcus comprende, al menos, 38 especies, pero sólo 3 se han informado como patógenas para el hombre y los animales: Cryptococcus laurentii, Cryptococcus albidus y Cryptococcus neoformans; esta última es la más frecuente. La infección se adquiere por la inhalación de los propágulos infectantes del medio ambiente. Los estudios del hábitat se han realizado con técnicas de extracción con soluciones tampón y cultivos en medios selectivos. El objetivo del trabajo fue evaluar varias técnicas de extracción del ADN de Cryptococcus spp. a partir de muestras ambientales. Como controles se emplearon aislamientos de C. neoformans, C. albidus, C. laurentii y Paracoccidiodes brasiliensis. Se emplearon vermiculitas, suelos contaminados en el laboratorio con 10 a 106 blastoconidias/g y muestras naturalmente colonizadas con C. neoformans. El ADN se extrajo con métodos físicos, químicos y con un estuche comercial, y se purificó usando bloques de agarosa y columnas de sílica. Para la amplificación con PCR se emplearon los iniciadores CN4-CN5 específicos para C. neoformans. Sólo el estuche comercial permitió extraer y purificar el ADN de las muestras de suelos contaminados hasta una concentración de 10 blastoconidias/g de suelo y de una de las muestras naturalmente colonizadas. Con este trabajo se logró la extracción y amplificación de ADN de Cryptococcus spp. a partir de muestras ambientales lo cual constituye una herramienta importante para delimitar las áreas ecológicas de C. neoformans en nuestro país.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Castañeda A, McEwen J, Hidalgo M, Castañeda E. Evaluación de varias técnicas de extracción de ADN de Cryptococcus spp. a partir de muestras ambientales. Biomed. [Internet]. 1 de septiembre de 2004 [citado 4 de abril de 2025];24(3):324-31. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1279
Algunos artículos similares:
- Carolina Firacative, Germán Torres, María Claudia Rodríguez, Patricia Escandón, Primer aislamiento ambiental de Cryptococcus gattii de serotipo B, en Cúcuta, Colombia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Wellman Ribón, Claudia Castro, Liliana González, Juan Carlos Rozo, Gloria Puerto, Evaluación de la bioseguridad del protocolo de extracción de ADN para especies del complejo Mycobacterium tuberculosis implementado en el Instituto Nacional de Salud , Biomédica: Vol. 29 Núm. 4 (2009)
- Rafael José Vivero, Maria Angélica Contreras-Gutiérrez, Eduar Elías Bejarano, Análisis de la estructura primaria y secundaria del ARN de transferencia mitocondrial para serina en siete especies de Lutzomyia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Leonor Chacín-Bonilla, Fernando Barrios, Cyclospora cayetanensis: biología, distribución ambiental y transferencia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Gabriel Parra-Henao, Laura Suárez, Mosquitos (Díptera: Culicidae) vectores potenciales de arbovirus en la región de Urabá, noroccidente de Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- Alexandra Castañeda, Sandra Huérfano, Maria Claudia Rodríguez, Elizabeth Castañeda, Recuperación de Cryptococcus neoformans var. gattii serotipo C a partir de detritos de almendros , Biomédica: Vol. 21 Núm. 1 (2001)
- Alexandra Castañeda, Elizabeth Castañeda, Aislamiento de especies de Cryptococcus asociadas con Eucalyptus en un parque de Bogotá , Biomédica: Vol. 21 Núm. 1 (2001)
- Nohora M. Mendoza, Carlos A. Jaramillo, Felipe Guhl, Julio C. Padilla, Martha C. Rentería, Diagnóstico de malaria por el método de la PCR anidada , Biomédica: Vol. 21 Núm. 4 (2001)
- Olga L. Cabrera, Leonard E. Munsterman, Rocío Cárdenas, Reynaldo Gutiérrez, Cristina Ferro, Definición de las condiciones de temperatura y almacenamiento adecuadas en la detección de ADN de Leishmania por PCR en flebotominos. , Biomédica: Vol. 22 Núm. 3 (2002)
- Patricia Escandón, Sandra Huérfano, Elizabeth Castañeda, Inoculación experimental de Terminalia catappa con un aislamiento ambiental de Cryptococcus neoformans var. gattii serotipo C. , Biomédica: Vol. 22 Núm. 4 (2002)
Publicado
2004-09-01
Número
Sección
Nota técnica
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |