Comparación de tres técnicas de trazado retrógrado para la identificación del origen espinal del nervio ciático en ratón.
Palabras clave:
fluorogold, dil, neuronas sensoriales, neuronas motoras, ganglio de la raíz dorsal, ratón, nervio ciático, neurotrazadores
Resumen
En el presente trabajo se compararon tres técnicas para la aplicación de dos tipos de trazadores retrógrados fluorescentes (Dil y Fluorogold), con el fin de identificar las neuronas motoras y sensoriales que contribuyen con fibras al nervio ciático en ratones adultos. Se ensayó la aplicación de cristales directamente en el nervio, la inyección intraneural y la impregnación del nervio seccionado usando una cámara de silicona. La localización específica de las neuronas motoras en la médula espinal y las neuronas sensoriales en los ganglios de la raíz dorsal que aportan al nervio ciático de ratón se logró aplicando el Fluorogold mediante una cámara en el cabo proximal de los nervios previamente seccionados. Al utilizar el trazador Dil, la misma técnica no permitió hacer la identificación específica de las neuronas. Se encontró que al nervio ciático de ratón podrían contribuir el ganglio de la raíz dorsal más rostrales que los informados para ratas. Estos resultados muestran que la metodología de aplicación de neurotrazadores en cápsula y la descalcificación de tejidos es útil para la localización de neuronas de ganglios de raíz dorsal y de la médula espinal que componen el nervio ciático de ratón adulto, lo que en el futuro permitirá obtener mayor información sobre la neuroanatomía básica del ratón.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Velandia ML, Montoya JV, Martínez M, Perdomo S, Castellanos JE. Comparación de tres técnicas de trazado retrógrado para la identificación del origen espinal del nervio ciático en ratón. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2002 [citado 4 de abril de 2025];22(4):529-34. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1180
Algunos artículos similares:
- Orlando Torres-Fernández, Gloria E. Yepes, Javier E. Gómez, Alteraciones de la morfología dendrítica neuronal en la corteza cerebral de ratones infectados con rabia: un estudio con la técnica de Golgi , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Orlando Torres-Fernández, La técnica de impregnación argéntica de Golgi. Conmemoración del centenario del premio nobel de Medicina (1906) compartido por Camillo Golgi y Santiago Ramón y Cajal , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Lukas Tamayo-Orrego, Orlando Torres-Fernández, Estandarización de un protocolo para la combinación de técnicas neurohistológicas en cortes obtenidos con vibrátomo , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Jeison Monroy-Gómez, Orlando Torres-Fernández, Distribución de calbindina y parvoalbúmina y efecto del virus de la rabia sobre su expresión en la médula espinal de ratones , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
- Gerardo Santamaria, Jeison Monroy-Gómez, Orlando Torres-Fernández, Evidencia neuroanatómica del transporte del virus de la rabia por la vía propioespinal de la médula espinal de ratones , Biomédica: Vol. 38 Núm. 2 (2018)
Publicado
2002-12-01
Número
Sección
Nota técnica
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |