Comparación cariotípica de cinco especies de Lutzomyia (diptera: psychodidae) de la serie townsendi grupo verrucarum en Colombia.
Palabras clave:
lutzomyia, serie townsendi, grupo verrucarum, cariotipos, morfometría cromosómica
Resumen
Con el propósito de establecer algunas características citogenéticas de cinco especies nativas de Lutzomyia, correspondientes a la serie townsendi del grupo verrucarum: Lutzomyia longiflocosa, Lutzomyia quasitownsendi, Lutzomyia spinicrassa, Lutzomyia torvida y Lutzomyia youngi, se llevó a cabo un estudio comparativo entre los cariotipos y su morfometría cromosómica. A partir de ganglios cerebrales de larvas de IV estadio, se prepararon los cromosomas mitóticos mediante la técnica de aplastamiento (squash) del tejido. Se efectuaron las mediciones cromosómicas, atendiendo los siguientes parámetros: brazo corto, brazo largo, relación de brazos, longitud total, longitud relativa, índice centromérico y longitud relativa promedio. Se clasificaron los cromosomas según su morfometría y posición del centrómero siguiendo patrones estandarizados. Se calculó la distancia taxonómica y con base en estos datos se separaron las especies y se ubicaron en un fenograma. Las cinco especies de flebótomos presentaron 4 pares de cromosomas, número diploide (2N=8), y el número fundamental fue de 16. En ninguno de los cariotipos se observó heteromorfismo sexual cromosómico. El análisis estadístico de los datos de morfometría cromosómica mostró diferencias altamente significativas entre los pares cromosómicos de las cinco especies. Sin embargo, la longitud total del genoma en los flebotómos fue muy similar, a excepción de L. youngi. En conclusión, las especies íntimamente relacionadas se lograron diferenciar a nivel citotaxonómico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Escovar J, Ferro C, Cárdenas E, Bello F. Comparación cariotípica de cinco especies de Lutzomyia (diptera: psychodidae) de la serie townsendi grupo verrucarum en Colombia. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2002 [citado 4 de abril de 2025];22(4):499-50. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1176
Algunos artículos similares:
- Rocío Cárdenas, Gloria M. Romo, Erika Santamaría, Felio Bello, Cristina Ferro, Lutzomyia longiflocosa (Diptera: Psychodidae) posible vector en el foco de leishmaniasis cutánea del municipio de Planadas, zona cafetera del Tolima , Biomédica: Vol. 19 Núm. 3 (1999)
- Olga Lucía Cabrera, Laureano Mosquera, Erika Santamaría, Flebótomos (Diptera: Psychodidae) del departamento de Guaviare, Colombia, con nuevos registros para el país , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Elsa Nieves, Neudo Buelvas, Maritza Rondón, Néstor González, Las glándulas salivales de dos flebotominos vectores de Leishmania: Lutzomyia migonei (França) y Lutzomyia ovallesi (Ortiz) (Diptera: Psychodidae) , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Eduar Elías Bejarano, Patricia Duque, Iván Darío Vélez, Redescripción de la hembra de Lutzomyia vattierae (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae) de la serranía de La Macarena, Colombia , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- María Angélica Contreras, Rafael José Vivero, Eduar Elías Bejarano, Lina María Carrillo, Iván Darío Vélez, Nuevos registros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) en el área de influencia del río Amoyá en Chaparral, Tolima , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- Clara Hernández, Emelina Reyes, Jaime Rodríguez, Víctor Olano, Alberto Morales, Felio Bello, Comparación citogenética de Psorophora confinnis (Diptera: Culicidae) en cepas representativas de dos poblaciones colombianas , Biomédica: Vol. 20 Núm. 3 (2000)
- Luz H. Camargo, Ladys Sarmiento, María L. Caldas, Morfometría del nervio ciático de la rata adulta normal , Biomédica: Vol. 21 Núm. 4 (2001)
- Erika Santamaría, Estandarización del método propuesto por la Organización Mundial de la Salud para determinar los niveles de susceptibilidad de los vectores de leishmaniasis a insecticidas , Biomédica: Vol. 22 Núm. 2 (2002)
- Olga L. Cabrera, Leonard E. Munsterman, Rocío Cárdenas, Reynaldo Gutiérrez, Cristina Ferro, Definición de las condiciones de temperatura y almacenamiento adecuadas en la detección de ADN de Leishmania por PCR en flebotominos. , Biomédica: Vol. 22 Núm. 3 (2002)
- Eduar Elías Bejarano, Winston Rojas, Sandra Uribe, Iván Darío Vélez, Sistemática de especies de Lutzomyia del grupo verrucarum Theodor, 1965 (Diptera: Psychodiadae). , Biomédica: Vol. 23 Núm. 1 (2003)
Publicado
2002-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |