Estudio histopatológico de 19 biopsias cutáneas de pacientes con sida e histoplasmosis diseminada
Palabras clave:
histoplasmosis diseminada, histoplasmosis y sida, histoplasmosis cutánea
Resumen
La histoplasmosis diseminada (HD) compromete la piel y la mucosa oronasofaríngea con alta frecuencia. Entre 1.800 enfermos con sida, 19 presentaron HD, todos con compromiso cutáneo o mucocutáneo. Las lesiones cutáneas fueron máculas, pápulas umbilicadas o escamocostrosas, nódulos y úlceras, en tanto que 42% de los pacientes presentaron ulceras orales. Las biopsias mostraron dermatitis perivasculares superficiales y profundas, nodulares y difusas, foliculitis pustulosa o vasculitis con PMN y leucocitoclasia, con cantidades variables del hongo, fagocitado por macrófagos. En 5 biopsias, Histoplasma ca~sulatums e vio dentro de los nervios cutáneos que estaban rodeados de inflamación variable o tenían perinervio desflecado y estaban invadidos por macrófagos con el hongo. Los principales diagnósticos diferenciales histológicos son: vasculitis leucocitoclásica, criptococosis, aftas, paracoccidioidomicosis y leishmaniasis difusa. Los clínicos, laboratoristas y patólogos deben tener en mente la HD en toda úlcera oral o erupción máculo-papular cutánea de pacientes con sida, pues el diagnóstico rápido de la micosis conduce a un tratamiento oportuno y eficaz, que controla la enfermedad. La biopsia es un procedimiento de diagnóstico rápido, seguro y confiable. H. capsulatum es capaz de invadir los nervios cutáneos.Descargas
Cómo citar
1.
Rodríguez G, Motta A, Ordóñez N. Estudio histopatológico de 19 biopsias cutáneas de pacientes con sida e histoplasmosis diseminada. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2001 [citado 7 de abril de 2025];21(2):107-15. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1097
Algunos artículos similares:
- Myrtha Arango, Elizabeth Castañeda, Clara Inés Agudelo, Catalina De Bedout, Carlos Andrés Agudelo, Angela Tobón, Melva Linares, Yorlady Valencia, Ángela Restrepo, The Colombian Histoplasmosis Study Group, Histoplasmosis en Colombia: resultados de la encuesta nacional, 1992-2008 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Roberto Alonso Jiménez, Martha Eugenia Urán, Catalina de Bedout, Myrtha Arango, Angela María Tobón, Luz Elena Cano, Angela Restrepo, Brote de histoplasmosis aguda en un grupo familiar: identificación de la fuente de infección , Biomédica: Vol. 22 Núm. 2 (2002)
- Astrid Carolina Flórez, Dabeiba Adriana García, Ligia Moncada, Mauricio Beltrán, Prevalencia de microsporidios y otros parásitos intestinales en pacientes con infección por VIH, Bogotá, 2001. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 3 (2003)
- Federico Rodríguez-Vega, Miguel Botero, Jorge Alberto Cortés, Ángela Tobón, Hallazgos patológicos en adenopatías de pacientes con infección por HIV , Biomédica: Vol. 37 Núm. 1 (2017)
- Nhora Silva, Natalia Calvache, Elizabeth Arrieta, Juan Carlos Bravo, Camilo Salazar, Joaquín Rosales, Francisco Jaramillo, Juan Guillermo Restrepo, Histoplasmosis diseminada como manifestación inicial del linfoma linfocítico de células pequeñas , Biomédica: Vol. 38 Núm. 3 (2018)
- Jorge Andrés Potosí, Yina Marcela Gutiérrez, Fabiola Eugenia González, La importancia de la correlación clínico-epidemiológica en el diagnóstico temprano de la histoplasmosis: reporte de dos casos clínicos en Popayán, Colombia , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
Publicado
2001-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |