Distribución actual e importancia epidemiológica de las especies de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en Colombia
Palabras clave:
Triatominae, distribución geográfica, enfermedad de Chagas, Colombia
Resumen
Se presenta la distribución geográfica y la importancia epidemiológica en la transmisión de la enfermedad de Chagas de las 23 especies de triatominos presentes en Colombia, tomando como base los registros bibliográficos existentes en el pais y las colecciones de referencia del Laboratorio de Entomologia del Instituto Nacional de Salud y del Centro de Investigaciones en Microbiologia y Parasitologia Tropical de la Universidad de los Andes; además, se realiza un análisis de las condiciones ecológicas en las cuales han sido registrados triatominos en los paises con fronteras con Colombia para poder establecer la presencia de posibles especies que aún no se han registrado en nuestro pais. De esta manera. existe la posibilidad de tener en Colombia especies con hábitos silvestres como: Alberprosenia malheiroi. Belminus laportei y Cavernicola lenti, preentes todas ellas en los departamentos amazónicos; Triatoma nigromaculata en la Cordillera Oriental y con hábitos intradomiciliarios; Panstrongylus chinai con posibilidad de encontrarse en hábitats selváticos o en las viviendas de los colonos de la Amazonia debido a su atracción por la luz y Alberprosenia goyovargasien hábitats silvestres de la frontera con Venezuela. Se resalta la importancia de la vigilancia entomológica a nivel nacional como estrategia para reforzar los estudios de triatominos silvestres en Colombia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Molina JA, Gualdrón LE, Brochero HL, Olano VA, Barrios D, Guhl F. Distribución actual e importancia epidemiológica de las especies de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en Colombia. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2000 [citado 4 de abril de 2025];20(4):344-60. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1078
Algunos artículos similares:
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Raúl Murillo, Ricardo Cendales, Carolina Wiesner, Marion Piñeros, Sandra Tovar, Efectividad de la citología cérvico-uterina para la detección temprana de cáncer de cuello uterino en el marco del sistema de salud de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Sandra Lorena Girón, Julio César Mateus, Fabián Méndez, Impacto de un botadero a cielo abierto en el desarrollo de síntomas respiratorios y en costos familiares de atención en salud de niños entre 1 y 5 años en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- José Joaquín Carvajal, Ligia Inés Moncada, Mauricio Humberto Rodríguez, Ligia del Pilar Pérez, Víctor Alberto Olano, Caracterización preliminar de los sitios de cría de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Leticia, Amazonas, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Andrés Páez, Gloria Rey, Carlos Agudelo, Alvaro Dulce, Edgar Parra, Hernando Díaz-Granados, Damaris Heredia, Luis Polo, Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008 , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Patricia Escobar, Katherine Paola Luna, Indira Paola Hernández, César Mauricio Rueda, María Magdalena Zorro, Simon L. Croft, Susceptibilidad in vitro a hexadecilfosfocolina (miltefosina), nifurtimox y benznidazole de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas en Santander, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Gustavo Pradilla, Julio César Mantilla, Reynaldo Badillo, Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Mauricio Beltrán, María Cristina Navas, María Patricia Arbeláez, Jorge Donado, Sergio Jaramillo, Fernando De la Hoz, Cecilia Estrada, Lucía del Pilar Cortés, Amalia de Maldonado, Gloria Rey, Seroprevalencia de infección por virus de la hepatitis B y por virus de la inmunodeficiencia humana en una población de pacientes con múltiples transfusiones en cuatro hospitales, Colombia, Sur América , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Claudia M.E. Romero-Vivas, Luis Eduardo Castro, Lila Visbal, Ana María Santos, Esther Díaz, Miasis cutánea por Cochliomyia hominivorax (Coquerel) (Díptera: Calliphoridae) en el Hospital Universidad del Norte, Soledad, Atlántico , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
Publicado
2000-12-01
Número
Sección
Revisión de tema
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |