Estudio de la regeneración de nervio periférico a través de cámaras permeables de silicona con poros de 10 y 60 micras
Palabras clave:
regeneración, nervio periférico, entubación, fibroblasto, permeabilidad
Resumen
Se entubó el nervio ciático de ratas, luego de un corte transverso, utilizando una cámara de silicona de 14 mm de largo que tenía dos ventanas de 8 mm de largo cubiertas con malla de 10 o 60 pm. Después de 6 meses, los animales se perfundieron con una mezcla de glutaraldehído y paraformaldehído, y se evaluó el aspecto microscópico de los nervios regenerados en dos niveles dentro de la cámara (3 mm y nivel medio) y 5 mm distal a ésta. Se contó el número de fibras mielínicas presentes en cada nivel y tratamiento, y se realizó una comparación entre ellos. Se encontró una importante desorganización del endoneurio a nivel medio de la cámara. Distalmente, los conteos de fibras mielínicas fueron muy bajos. No se observaron diferencias significativas entre los grupos con mallas de 10 y 60 pm. En conclusión, la presencia de poros de 10 o 60 pm no impide la entrada masiva de fibroblastos a la cámara, llevando a una marcada desorganización del nervio regenerado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Alzate LH, Sutachán JJ, Duque E, Hurtado H. Estudio de la regeneración de nervio periférico a través de cámaras permeables de silicona con poros de 10 y 60 micras. Biomed. [Internet]. 1 de septiembre de 1999 [citado 4 de abril de 2025];19(3):207-13. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1024
Algunos artículos similares:
- Oscar Eugenio Sierra, María Antonia Gaona de Hernández, Gloria Janneth Rey, Determinación de la permeabilidad viral de los condones de membrana de poliolefina al bacteriófago phi chi 174. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 4 (2005)
Publicado
1999-09-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |