Evaluación de la inmunogenicidad de una vacuna recombinante antivirus hepatitis B en mujeres adultas sanas, Santafé de Bogotá, D.C., julio 1997 - noviembre 1998
Palabras clave:
hepatitis B, vacuna recombinante antihepatitis B, inmunogenicidad
Resumen
Este estudio se realizó con el propósito de evaluar la inmunogenicidad de la vacuna recombinante antivirus de la hepatitis B HEPRECOMB BERNABy el desarrollo de efectos secundarios atribuibles a la vacuna y a la vía de aplicación, empleando y comparando dos dosis distintas en individuos sanos sin evidencia clínica de enfermedad hepática y sin evidencia serológica de contacto previo con VHB (virus hepatitis 6). Igualmente se monitorizó la respuesta humoral in vivo inducida por la aplicación de esta vacuna. Se incluyeron 50 voluntarios del sexo femenino en Santafé de Bogotá, los cuales fueron divididos al azar en dos grupos: El grupo 1, vacunado con tres dosis de 20pg, y el grupo 2, vacunado con tres dosis de 10pg; en ambos grupos se utilizó el esquema O, 1, 6 meses y fueron observados durante 7 meses. Los criterios de inclusión en el estudio fueron la participación voluntaria, edad mayor de 18 años y ausencia de antiHBsAg. El título de anticuerpos fue significativamente mayor para el grupo 2 ( P= 0.03) a los dos y seis meses, aunque al séptimo mes los títulos se igualaron. El trabajo concluyó que lavacuna recombinante antivirus de la hepatitis B HEPRECOMB BERNA 8 con la dosis de 10pg tiene una mayor respuesta a los dos y seis meses de observación, que con la dosis de 20pg, llegando a resultados similares al séptimo mes. Se recomienda realizar estudios con una muestra mayor.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Herrera Mendoza MT, López JE, Saavedra Abril C l., Robles Roa CP, Gempele F, Egea Bermejo E, et al. Evaluación de la inmunogenicidad de una vacuna recombinante antivirus hepatitis B en mujeres adultas sanas, Santafé de Bogotá, D.C., julio 1997 - noviembre 1998. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 1999 [citado 6 de abril de 2025];19(2):136-43. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1016
Algunos artículos similares:
- Oscar G. Gómez, Vacuna atenuada de Salmonella como vector de antígenos heterólogos , Biomédica: Vol. 20 Núm. 2 (2000)
- Aida Oliveros, Paula Andrea Fonseca , Carlos Andrés Rodríguez, Javier Mauricio González , Infección diseminada por el virus del herpes simple en el embarazo , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
Publicado
1999-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |