Estudio epidemiológico de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos en siete departamentos colombianos, 1998-2001.
Palabras clave:
plaguicidas, insecticidas organofosforados, carbamatos
Resumen
Objetivo. Determinar la actividad de la acetilcolineterasa en trabajadores con riesgo de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos y los plaguicidas más frecuentemente aplicados en los cultivos agrícolas en siete departamentos colombianos durante el período de 1998 a 2001. Material y métodos. De 1998 a 2001, participaron las entidades territoriales de salud de Boyacá, Caldas, Huila, Meta, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca, con 25.242 trabajadores a quienes se les realizó la determinación de la actividad de la acetilcolinesterasa como biomarcador de exposición a estos plaguicidas mediante el método de Limperos y Ranta modificado por Edson. Resultados. Del total de trabajadores, el 78,9% eran hombres y 21,1% mujeres; el 38,8% se encontraba en un rango de edad de 26 a 40 años. El 66,1% reportó pertenecer a un régimen de seguridad social; los oficios con mayor número de trabajadores fueron: fumigador-aplicador con 39,1% y jornalero con 24,9%. Se realizaron 25.356 pruebas de acetilcolinesterasa, de las cuales, 7,6% mostraron resultados anormales. Conclusiones. Con relación a los plaguicidas de importancia en salud pública más usados, se encontraron los organofosforados con 42,4% seguido por carbamatos con 17,8%, insecticidas organoclorados con 8,4% y clorinados 6,6%, lo cual hace necesario ampliar el uso de biomarcadores para la vigilancia de trabajadores expuestos a plaguicidas no controlados por el programa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Cárdenas O, Silva E, Morales L, Ortiz J. Estudio epidemiológico de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos en siete departamentos colombianos, 1998-2001. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2005 [citado 5 de abril de 2025];25(2):170-80. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1339
Algunos artículos similares:
- Marcela Varona, Gloria Henao, Angélica Lancheros, Álix Murcia, Sonia Díaz, Rocío Morato, Ligia Morales, Dyva Revelo, Patricia de Segurado, Factores de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos en el departamento del Putumayo, 2006 , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
Publicado
2005-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |