La cooperación técnica norteamericana en salud pública en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial
Palabras clave:
políticas de salud, cooperación norteamericana, programas de cooperación
Resumen
La formulación e implementación de las políticas de salud a nivel local se ve en muchos casos influenciadas por los programas de cooperación que se establecen entre gobiernos o con entidades privadas, los cuales responden a intereses específicos, tanto del país que los ofrece como del país que los recibe. El propósito de este trabaio es analizar los programas de cooperacion en salud establecidos entre el gobierno norteamericano y el colombiano entre 1939 y 1945, examinando el significado que tanto para Estados Unidos como para Colombia tuvo la política del interamericanismo, fundamento de muchos de los programas de cooperación en salud. De esta manera, se pretende aclarar la razón por la cual la cooperación en salud se incluye como parte de la agenda en la discusión sobre la seguridad hemisférica, y el impacto de dichos programas en el desarrollo local de las políticas de salud en nuestro país. Se trata de analizar las formas de negociación entre los intereses económicos y políticos involucrados en dicha cooperación y su impacto en el desarrollo de la política de salud pública en Colombia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Guzmán M del P, Quevedo E. La cooperación técnica norteamericana en salud pública en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial. Biomed. [Internet]. 1 de marzo de 1999 [citado 5 de abril de 2025];19(1):5-17. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1002
Publicado
1999-03-01
Número
Sección
Reseña histórica
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |