Subdiagnóstico de asma en niños. Tamizaje escolar en una población de bajos recursos económicos
Resumen
Introducción. Las recomendaciones internacionales de manejo y prevención del asma enfatizan la importancia de un diagnóstico temprano, correcto y el logro de un buen control de la enfermedad. Sin embargo, estos aspectos son una preocupación, especialmente, en niños que viven en un nivel socioeconómico bajo.
Objetivo. Describir la prevalencia, el subdiagnóstico, la gravedad y el control del asma en una población de niños de un entorno de bajo nivel socioeconómico en Bogotá, Colombia.
Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal utilizando el Cuestionario del Estudio Internacional de Asma y Alergias en niños de 7 a 11 años en dos escuelas públicas. Aquellos con alguna respuesta positiva en el cuestionario fueron evaluados clínica y funcionalmente en la unidad móvil de atención médica.
Resultados. De 920 niños en edad escolar (9,5 ± 1,1 años), 186 fueron evaluados clínica y funcionalmente por espirometría. Entre estos 122 fueron diagnosticados con asma (prevalencia 17.2%). El subdiagnóstico fue del 68%. La mayoría de los casos tenían asma moderada y grave, y el 90% presentaba asma mal controlada y muy mal controlada.
Conclusiones. La detección de niños en el entorno escolar es una buena estrategia para detectar el asma y reducir el subdiagnóstico en comunidades con bajo estrato socioeconómico y acceso limitado a los servicios de atención médica. El subdiagnóstico y la falta de control del asma se presentaron en altos porcentajes.
Descargas
Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |