Evaluación del desempeño mediante paneles de láminas: una herramienta para la clasificación de los microscopistas sénior del Programa de Control de la Malaria en Colombia
Resumen
Introducción. La evaluación del desempeño es una de las actividades más importantes del aseguramiento de la calidad del diagnóstico de la malaria o paludismo. En Colombia, esta actividad ha estado a cargo de los programas de la evaluación externa del desempeño y la evaluación externa e indirecta del desempeño.
Objetivos. Evaluar el desempeño de los microscopistas de malaria de los laboratorios públicos de referencia, utilizando paneles de láminas, y describir la metodología empleada para este propósito.
Materiales y métodos. Se hizo un estudio retrospectivo para evaluar las concordancias entre los microscopistas sénior en la detección parasitaria, la identificación de especie y el recuento parasitario, con base en los resultados de la evaluación de competencias y utilizando dos paneles: uno de 40 láminas y otro de 17 láminas.
Resultados. La concordancia en la determinación de parásitos en las muestras, fue de 96,9 % (IC95% 96,0-97,5) y, para la identificación de especies, fue de 88,7 % (IC95% 86,6-90,5). El porcentaje promedio de láminas concordantes en el grupo evaluado, fue de 89,7 % (IC95% 87,5-91,6).
Conclusiones. En la evaluación del desempeño con paneles de láminas se encontró que la mayoría de los microscopistas sénior de Colombia se clasificaban en las dos categorías superiores. La dificultad más común fue la identificación de la especie parasitaria. La posibilidad de usar esta herramienta de evaluación del desempeño individual de los microscopistas en el examen de muestras de diferente grado de dificultad, permite categorizar a los integrantes de la red de diagnóstico y brindar apoyo a aquellos que lo requieran.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Pilar Jiménez, Jan E. Conn, Robert Wirtz, Helena Brochero, Anopheles (Díptera: Culicidae) vectores de malaria en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, Colombia , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Margarita Arboleda, María Fernanda Pérez, Diana Fernández, Luz Yaned Usuga, Miler Meza, Perfil clínico y de laboratorio de los pacientes con malaria por Plasmodium vivax, hospitalizados en Apartadó, Colombia , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Sandra Milena Barrera, Manuel Alberto Pérez, Angélica Knudson, Rubén Santiago Nicholls, Ángela Patricia Guerra, Genotipificación de Plasmodium falciparum por PCR múltiple por medio de los genes msp1, msp2 y glurp, en cuatro localidades de Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 4 (2010)
- Lorena I. Orjuela, Manuela Herrera, Holmes Erazo, Martha L. Quiñones, Especies de Anopheles presentes en el departamento del Putumayo y su infección natural con Plasmodium , Biomédica: Vol. 33 Núm. 1 (2013)
- Pablo Chaparro, Edison Soto, Julio Padilla, Daniel Vargas, Estimación del subregistro de casos de paludismo en diez municipios de la costa del Pacífico nariñense durante 2009 , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Nicolás Jaramillo, David Alonso Calle, Martha Lucía Quiñones, Holmes Francisco Erazo, Discriminación por morfometría geométrica de once especies de Anopheles (Nyssorhynchus) presentes en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Amanda Maestre, Jaime Carmona-Fonseca, Amanda Maestre, Alta frecuencia de mutaciones puntuales en pfcrt de Plasmodium falciparum y emergencia de nuevos haplotipos mutantes en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Alberto Tobón, Signos de peligro en el paciente con malaria , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |