Cuantificación de citocinas caninas mediante reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa en tiempo real
Resumen
Introducción. Los caninos son el principal reservorio domestico de la leishmaniasis visceral en el Nuevo y Viejo mundo. La reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa en tiempo real para la medición de citocinas caninas no ha sido implementada para el estudio de la leishmaniasis visceral.
Objetivo. Estandarizar la cuantificación relativa de IFN-g, IL-4, IL-10, IL-12p40 y IL-12p35 caninas utilizando reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa en tiempo real.
Materiales y métodos. Células mononucleares de sangre periférica de perros Fox-Hound fueron estimuladas con ConA, LPS y extracto de Staphylococcus aureus. El ARN fue utilizado en la reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa en tiempo real de un solo paso para optimizar las concentraciones de iniciadores y sondas especificas de cada citocina, generar curvas estándar, confirmar la eficiencia de amplificación de las citocinas y del normalizador (18S ARNr) y cuantificar la expresión de ARN. El método comparativo Ct fue utilizado para determinar los niveles relativos de expresión de ARN en las muestras, expresado como el incremento en el número de veces comparado con los controles.
Resultados. El coeficiente de regresión para las curvas estándar y las eficiencias de amplificación de las citocinas y el normalizador, indicaron que la cuantificación fue confiable en un amplio rango de concentraciones de ARN. La activación de células mononucleares de sangre periférica resultó en un incremento en la expresión de IFN-g (132), IL-4 (8.8), IL-10 (7,2), y IL-12p40 (275), relativo a células control. La expresión basal de IL-12p35 fue también detectada.
Conclusión. Esta metodología, comparada con los métodos convencionales disponibles para la medición de citocinas, ofrece varias ventajas y podría ser utilizada en estudios sobre inmunopatogenia e inmunidad en leishmaniasis visceral canina.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Ana María Perilla, Camilo González, Sandra Liliana Valderrama, Natasha Vanegas, Bibiana Chavarro, Luis Carlos Triana, José Roberto Támara, Carlos Arturo Álvarez, Neumonía necrosante por Staphylococcus aureus extrahospitalario resistente a la meticilina:reporte de dos casos en Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 4 (2009)
- Paúl Andrés Gómez-Sandoval, Gustavo Pradilla, Re: Badillo R, Mantilla JC, Pradilla G. Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia. Biomédica. 2009;29(3):191-203. , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Alberto Morales, Carta al editor , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- María del Pilar Chaves, Julián Alfredo Fernández, Isabel Ospina, Myriam Consuelo López, Ligia Moncada, Patricia Reyes, Tendencia de la prevalencia y factores asociados a la infección por Giardia duodenalis en escolares y preescolares de una zona rural de Cundinamarca , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Julián Alfredo Fernández, Alvaro Javier Idrovo, Carlos Andrés Castañeda, Vanesa Giraldo-Gärtner, Juan Gabriel Piñeros, Determinantes sociales de la malaria… ¿Aportes de la Medicina Social Latinoamericana? , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Adalberto Campo-Arias, Usos del coeficiente de alfa de Cronbach , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Lucía Carolina Leal-Esteban, Jessica Lineth Rojas, Andrea Lizeth Jaimes, Juan David Montoya, Nilton Edu Montoya, Lily Leiva, Claudia Milena Trujillo-Vargas, Estandarización en Colombia de una prueba ELISA para la evaluación de los niveles séricos de anticuerpos IgG contra diez serotipos de Streptococcus pneumoniae , Biomédica: Vol. 32 Núm. 1 (2012)
- Roosevelt Fajardo, José Ignacio Valenzuela, Sandra Catalina Olaya, Gustavo Quintero, Gabriel Carrasquilla, Carlos Eduardo Pinzón, Catalina López, Juan Camilo Ramírez, Costo-efectividad de la colecistectomía laparoscópica y de la abierta en una muestra de población colombiana , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Linda Grace Molano Cetina, Presentaciones en cartel , Biomédica: Vol. 31 (2011): Suplemento 3, II Tomo, Memorias XX Congreso Latinoamericano de Parasitología
- Linda Grace Molano Cetina, Presentaciones orales , Biomédica: Vol. 31 (2011): Suplemento 3, II Tomo, Memorias XX Congreso Latinoamericano de Parasitología
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |