Eficacia de un ácido kaurénico extraído de la planta venezolana Wedelia trilobata (Asterácea) contra Leishmania (Viannia) braziliensis
Resumen
Introducción. La leishmaniasis es un grave problema de salud pública y aun no existe un tratamiento eficaz para la enfermedad. Por esta razón, es necesario investigar nuevas alternativas terapéuticas.
Objetivo. En este trabajo nos propusimos evaluar el efecto parasiticida de un ácido kaurénico (ent-kaur-16-in-19-oico) aislado de la planta superior venezolana denominada Wedelia trilobata (Asteracea) sobre Leishmania (V.) braziliensis in vivo e in vitro.
Materiales y métodos. Los estudios in vitro fueron realizados en amastigotes axénicos, promastigotes así como en macrófagos infectados y no infectados, los cuales fueron tratados con dosis entre 25-100 µg/ml del ácido kaurénico. El efecto del compuesto sobre la viabilidad celular fue evaluado utilizando el método de conteo directo en una cámara de Neubauer o hemocitómetro y por el método indirecto utilizando el método de MTT (Metil Tiazol Tetrazolium). Para el ensayo in vivo, se utilizaron ratones Balb/c infectados subcutáneamente en la almohadilla plantar con 1x106 promastigotes de Leishmania (V.) braziliensis; posteriormente los ratones fueron tratados intraperitonealmente durante una semana con 30 mg del ácido kaurénico por kg de peso, en un volumen de 100 µl de etanol al 10%.
Resultados. Este compuesto mostró un potente efecto parasiticida tanto sobre los amastigotes axénicos como sobre promastigotes con dosis letales 50 (DL50) de 0,25 y 0,78 µg/ml respectivamente, en 24 horas. Se observó una baja toxicidad del compuesto sobre macrófagos de la línea J774G8, con una DL50 de 25µg/ml, manteniéndose una alta viabilidad (70-92%) de los mismos, y una moderada viabilidad para los macrófagos infectados (37-81%) con concentraciones menores de 25µg/ml. Adicionalmente, se observó una clara reducción (70%) en el tamaño de las lesiones de los ratones tratados sin efectos tóxicos aparentes.
Conclusión. Los resultados obtenidos indican que este compuesto posee un potente efecto leishmanicida sobre Leishmania (Viannia) braziliensis.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Ana María Perilla, Camilo González, Sandra Liliana Valderrama, Natasha Vanegas, Bibiana Chavarro, Luis Carlos Triana, José Roberto Támara, Carlos Arturo Álvarez, Neumonía necrosante por Staphylococcus aureus extrahospitalario resistente a la meticilina:reporte de dos casos en Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 4 (2009)
- Paúl Andrés Gómez-Sandoval, Gustavo Pradilla, Re: Badillo R, Mantilla JC, Pradilla G. Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia. Biomédica. 2009;29(3):191-203. , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Alberto Morales, Carta al editor , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- María del Pilar Chaves, Julián Alfredo Fernández, Isabel Ospina, Myriam Consuelo López, Ligia Moncada, Patricia Reyes, Tendencia de la prevalencia y factores asociados a la infección por Giardia duodenalis en escolares y preescolares de una zona rural de Cundinamarca , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Julián Alfredo Fernández, Alvaro Javier Idrovo, Carlos Andrés Castañeda, Vanesa Giraldo-Gärtner, Juan Gabriel Piñeros, Determinantes sociales de la malaria… ¿Aportes de la Medicina Social Latinoamericana? , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Adalberto Campo-Arias, Usos del coeficiente de alfa de Cronbach , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Lucía Carolina Leal-Esteban, Jessica Lineth Rojas, Andrea Lizeth Jaimes, Juan David Montoya, Nilton Edu Montoya, Lily Leiva, Claudia Milena Trujillo-Vargas, Estandarización en Colombia de una prueba ELISA para la evaluación de los niveles séricos de anticuerpos IgG contra diez serotipos de Streptococcus pneumoniae , Biomédica: Vol. 32 Núm. 1 (2012)
- Roosevelt Fajardo, José Ignacio Valenzuela, Sandra Catalina Olaya, Gustavo Quintero, Gabriel Carrasquilla, Carlos Eduardo Pinzón, Catalina López, Juan Camilo Ramírez, Costo-efectividad de la colecistectomía laparoscópica y de la abierta en una muestra de población colombiana , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Linda Grace Molano Cetina, Presentaciones en cartel , Biomédica: Vol. 31 (2011): Suplemento 3, II Tomo, Memorias XX Congreso Latinoamericano de Parasitología
- Linda Grace Molano Cetina, Presentaciones orales , Biomédica: Vol. 31 (2011): Suplemento 3, II Tomo, Memorias XX Congreso Latinoamericano de Parasitología
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |