Resistencia a fármacos en pacientes en tratamiento antirretroviral, Cali, Colombia, 2008-2010
Resumen
Introducción. En Colombia se ha publicado poco sobre farmacorresistencia del VIH en pacientes que toman tratamiento antirretroviral (TAR). Las guías de VIH de Colombia de 2006 no recomiendan el uso de los estudios genotípicos de resistencia (EGR) en pacientes nunca expuestos a medicamentos antirretrovirales ni después del primer fracaso terapéutico.
Objetivo. Determinar la frecuencia de mutaciones de resistencia y el grado de susceptibilidad/resistencia del VIH a los antirretrovirales en pacientes expuestos a TAR.
Materiales y métodos. Se reclutó una muestra no probabilística de 170 pacientes con infección por VIH que tomaban TAR, experimentaban fracaso virológico y que tenían EGR. Se estudió la farmacorresistencia del VIH en dos grupos: EGR temprano vs. EGR tardío.
Resultados. El tipo de resistencia más frecuente en pacientes que toman TAR afectó a los inhibidores no nucleosídicos (76%). El grupo tardío tuvo mayor riesgo de resistencia a inhibidores nucleosídicos y a los inhibidores de proteasa, mayor número de mutaciones de resistencia y mayor complejidad de las resistencias que el grupo temprano. También se encontró un alto grado (30%) de resistencia cruzada a los inhibidores nucleosídicos en el grupo tardío. Los medicamentos menos afectados fueron tenofovir y darunavir.
Conclusiones. Los resultados de este estudio sugieren que realizar EGR tardíos se asocia a altos niveles de resistencia, lo cual puede restringir el uso de un gran número de ARVs esenciales en regímenes subsiguientes. Es necesario revisar las actuales recomendaciones sobre el uso de EGR en las guías Colombianas de manejo de VIH.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Leonardo F. Jurado, Martha I. Murcia, Patricia Hidalgo, John E. Leguizamón, Lorena R. González, Diagnóstico genotípico y fenotípico de tuberculosis ósea y miliar en un paciente positivo para HIV en Bogotá, Colombia , Biomédica: Vol. 35 Núm. 1 (2015)
- Ana Luz Galván-Díaz, Juan Carlos Alzate, Esteban Villegas , Sofía Giraldo, Jorge Botero, Gisela García-Montoya , Infección crónica por Cystoisospora belli en un paciente colombiano con HIV y cumplimiento deficiente de la terapia antirretroviral de gran actividad , Biomédica: Vol. 41 Núm. Supl. 1 (2021): Mayo, Parasitología médica
- Laura Plata-Casas, Óscar Gutiérrez-Lesmes, Óscar Herrán-Falla, Infección concomitante por tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana: situación epidemiológica en el departamento del Meta, 2010-2015 , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Mauricio Beltrán, María Cristina Navas, María Patricia Arbeláez, Jorge Donado, Sergio Jaramillo, Fernando De la Hoz, Cecilia Estrada, Lucía del Pilar Cortés, Amalia de Maldonado, Gloria Rey, Seroprevalencia de infección por virus de la hepatitis B y por virus de la inmunodeficiencia humana en una población de pacientes con múltiples transfusiones en cuatro hospitales, Colombia, Sur América , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Jorge Botero-Garcés, Esteban Villegas-Arbeláez, Sofía Giraldo, Johanna Urán-Velásquez, Laura Arias-Agudelo, Juan Carlos Alzate-Ángell, Gisela María García-Montoya, Ana Luz Galván-Díaz, Prevalencia de parásitos intestinales en una cohorte de pacientes positivos para HIV en Antioquia, Colombia , Biomédica: Vol. 41 Núm. Sp. 2 (2021): Octubre, Infecciones bacterianas y virales
- Elkin Beltrán , Diana Díaz , Cindy Díaz , Luis Zarco , Calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple y sus cuidadores en Colombia: un año de seguimiento , Biomédica: Vol. 40 Núm. 1 (2020)
- Jaiberth Cardona-Arias, Luz Peláez-Vanegas, Juan López-Saldarriaga, Marcela Duque-Molina, Oscar Leal-Álvarez, Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con VIH/sida, Medellín, Colombia, 2009 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- María Patricia Arbeláez, Alexánder Arbeláez, Rubén Darío Gómez, Carlos Rojas, Lázaro Vélez, Sonia Luz Arias, Jorge Nagles, Luz Marina Peláez, Gloria Betancourt, Gloria Velásquez, Efectividad de la profilaxis para enfermedad tuberculosa en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, Medellín, 2002-2005 , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Sandra Lorena Girón, Julio César Mateus, Fabián Méndez, Impacto de un botadero a cielo abierto en el desarrollo de síntomas respiratorios y en costos familiares de atención en salud de niños entre 1 y 5 años en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |