La salud mental en situaciones de conflicto armado.
Jorge Rodríguez, Alejandro De La Torre, Claudio T. Miranda, .
Resumen
Los autores destacan la importancia del tema en Latinoamérica, donde muchos pueblos han sido afectados por conflictos armados de larga duración y grandes grupos de población se han desplazado o refugiado. Se detallan algunas investigaciones realizadas y datos epidemiológicos que ponen de manifiesto el significado de las consecuencias psicosociales de eventos traumáticos de esta índole. Además de los trastornos psicopatológicos que aparecen como consecuencia del trauma, es necesario considerar otros fenómenos como el miedo, la aflicción, el desorden social, la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas. Se hace referencia a las lecciones aprendidas en los últimos años, así como a los retos enfrentados y a las perspectivas que se tienen para el futuro. Finalmente, se analizan las principales líneas de acción de un plan de salud mental en situaciones de emergencia, que serían: el diagnóstico preliminar, así como el incremento, la descentralización y el fortalecimiento de los servicios públicos de salud mental; también se subraya la atención psicosocial a los trastornos más prevalentes -con énfasis en niñez y juventud- por personal no especializado y la atención que debe desarrollarse por psicólogos o psiquiatras. Otros aspectos a tener en cuenta serían la educación comunitaria, capacitación, comunicación social, organización comunitaria, participación social, coordinación interinstitucional, flexibilidad, sostenibilidad y acciones específicas de acuerdo con las necesidades locales.Descargas
- Jorge Rodríguez Organización Panamericana de la Salud,
- Alejandro De La Torre Programa de Salud Mental, División de Promoción y Protección de la Salud, Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C.
- Claudio T. Miranda Programa de Salud Mental, División de Promoción y Protección de la Salud, Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |
1. Agudelo-Hernández, Felipe , Coral-Vela, Lizeth Paola , Pabuena, Luz Helena , Ruiz, Paloma , Rosas, Consuelo , González-Abril, Karen , Components of risk communication in mental health and suicide in Indigenous peoples: A scoping review, 2025.
2. Henao Rojas, Yesid Esteban , Ponce García, Jaime Antonio , Zuluaga Gil, Isabella , Posada Gómez, Sara , Zapata Zabala, Maryoris Elena , Experiencias traumáticas y resiliencia en población expuesta a la violencia, 2020.
3. León-Giraldo, Sebastián , Casas, Germán , Cuervo-Sanchez, Juan Sebastian , González-Uribe, Catalina , Bernal, Oscar , Moreno-Serra, Rodrigo , Suhrcke, Marc , Health in Conflict Zones: Analyzing Inequalities in Mental Health in Colombian Conflict-Affected Territories, 2021.
4. Bernal, Oscar , Garcia-Betancourt, Tatiana , León-Giraldo, Sebastián , Rodríguez, Lina Marcela , González-Uribe, Catalina , Impact of the armed conflict in Colombia: consequences in the health system, response and challenges, 2024.
5. Agudelo-Hernández, Felipe , Coral-Vela, Lizeth Paola , Pabuena-Yepes, Luz Helena , Mental health risk communication and community participation among an Indigenous people in Colombia, 2025.
6. Reichert, Richard Alecsander , Fidalgo, Thiago Marques , Reichert, Nicoly Camile Mendes , Legal, Eduardo José , De Micheli, Denise , da Silveira, Dartiu Xavier , Neuropsychology and Substance Use Disorders, 2025.
7. Falcone, Tatiana , Dagar, Anjali , Mental Health for Hispanic Communities, 2022.
8. León-Giraldo, Sebastián , Casas, Germán , Cuervo-Sánchez, Juan Sebastián , García, Tatiana , González-Uribe, Catalina , Moreno-Serra, Rodrigo , Bernal, Oscar , Mental health disorders in population displaced by conflict in Colombia: Comparative analysis against the National Mental Health Survey 2015, 2023.
9. Fuerte-Celis, Maria del Pilar , Zizumbo-Colunga, Daniel , How to Start over: Coping Mechanisms during Individual Women Displacement by Organized Crime, 2023.
10. Castaño, Guillermo , Sierra, Gloria , Sánchez, Daniela , Torres, Yolanda , Salas, Carolina , Buitrago, Carolina , Trastornos mentales y consumo de drogas en la población víctima del conflicto armado en tres ciudades de Colombia, 2017.
11. Duque, María Osley Garzón , Bernal, Diana Restrepo , Cardona, Doris Alejandra Segura , Vargas, Alejandra Valencia , Salas, Ivony Agudelo , Quintero, Lina Marcela Salazar , Experiencias de vida y de trabajo de un grupo de epidemiólogos en formación acerca del abordaje local y departamental de problemas y situaciones de salud mental. Medellín, 2013, 2014.
12. Concepcion Zayas, Milangel T. , Fortuna, Lisa R. , Cullins, Lisa M. , Depression in Latino and Immigrant Refugee Youth, 2019.
13. Piñeros-Ortiz, Sandra , Moreno-Chaparro, Jaime , Garzón-Orjuela, Nathaly , Urrego-Mendoza, Zulma , Samacá-Samacá, Daniel , Eslava-Schmalbach, Javier , Consecuencias de los conflictos armados en la salud mental de niños y adolescentes: revisión de revisiones de la literatura, 2021.
14. Giovanni, Irene , Durán, Alicia del Socorro , Aponte, Diego Mauricio , Laverde, Diana Janneth , Factores que facilitan y dificultan los procesos de reintegración de excombatientes y sus familias, 2021.
15. Bernate, Jayson , Perilla Ramírez, Alieth Stella , Afectaciones, retos y desafíos educativos del conflicto armado en Colombia, 2022.
16. León-Giraldo, Sebastián , Casas, Germán , Cuervo-Sánchez, Juan Sebastián , García, Tatiana , González-Uribe, Catalina , Moreno-Serra, Rodrigo , Bernal, Oscar , Trastornos de salud mental en población desplazada por el conflicto en Colombia: análisis comparado frente a la Encuesta Nacional de Salud Mental 2015, 2023.
17. Piñeros , Sandra Elizabeth , Garzón , Nathaly , Urrego , Zulma Consuelo , Coghill , Nikki , Samacá , Daniel , Eslava , Javier Hernando , Impact of the armed conflict on victims and support workers' mental health in Soacha, Colombia, 2025.
18. Quintana Mejía, María , Maldonado Demoya, Inés , Casilla López, Mónica , Comportamiento escolar: análisis de las representaciones estudiantiles sobre el conflicto armado y la paz en Arjona Bolívar, norte de Colombia, 2023.
19. Gutiérrez-Coba, Liliana , Salgado-Cardona, Andrea , García Perdomo, Víctor , Guzmán- Rossini , Yahira , Cubrimiento de la salud mental en la prensa colombiana, un aporte aún en construcción, 2017.
20. Posada, Sara , Londoño, Nora Helena , Gaviria, Ana M. , Propiedades psicométricas de la adaptación para Colombia del inventario de experiencias traumáticas en la infancia (ETI-SRCol), 2019.
21. Jojoa Tobar, Elisa , Bonilla Muñoz, Jesús Andrés , López Guerrero, Nory Estefanía , Muñoz Oviedo, Aura Milena , Las huellas del conflicto armado en la salud mental colectiva, 2018.
22. Martín-Dorta, Willian-Jesús , Marrero-González, Cristo-Manuel , Díaz-Hernández, Eva-Lourdes , Brito-Brito, Pedro-Ruymán , Fernández-Gutiérrez, Domingo-Ángel , Colichón, Oxana-Migalievna Rebryk-De , Martín-García, Ana-Isabel , Pavés-Lorenzo, Estrella , Rodríguez-Santos, María-Candelaria , García-Cabrera, Juan-Francisco , Núnez-Marrero, Janet , García-Hernández, Alfonso-Miguel , Identification of Health Needs in Ukrainian Refugees Seen in a Primary Care Facility in Tenerife, Spain, 2025.