Paraqueratosis granulosa de la axila.
Palabras clave:
paraqueratosis granulosa, queratinización alterada, gránulos de profilagrina
Resumen
La paraqueratosis granulosa de la axila es un transtorno adquirido de la cornificación, en el cual la capa córnea es muy gruesa y conserva los gránulos de profilagrina (queratohialina). Se han publicado 32 casos desde su descripción en 1991, de Estados Unidos, Europa y Australia. No conocemos informes de la entidad en Latinoamérica. Estudiamos tres mujeres obesas que presentaron pápulas y placas axilares, costrosas, hiperqueratósicas e hiperpigmentadas, que se diagnosticaron clínicamente como pénfigo familiar benigno o tinea nigra. Las biopsias mostraron enorme capa córnea paraqueratósica con aspecto basófilo dado por la presencia de gránulos de queratohialina, identificados con la hematoxilina-eosina y con microscopía electrónica del tejido obtenido del bloque de parafina. La inmunohistoquímica para S-100 no demostró células de Langerhans en las lesiones. La coloración de PAS no demostró hongos. Los infundíbulos presentaron voluminosos tapones córneos con el mismo cambio. No se vió mayor inflamación dérmica. Estos hallazgos sugieren que la entidad es una dermatitis de contacto irritativo. Las historias clínicas y la revisión de la literatura indican que el uso de desodorantes, la obesidad y la humedad son los factores desencadenantes. El diagnóstico debe ser realizado sin dificultad por el patólogo o el dermatopatólogo, ya que por ser una entidad relativamente nueva no es fácil reconocerla clínicamente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Rodríguez G. Paraqueratosis granulosa de la axila. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2002 [citado 4 de abril de 2025];22(4):519-23. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1178
Publicado
2002-12-01
Número
Sección
Presentación de caso
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |