Desnutrición y su relación con parasitismo intestinal en niños de una población de la Amazonia colombiana.
Palabras clave:
desnutrición, baja talla para la edad, bajo peso para la talla, parasitismo intestinal, poliparasitismo intestinal, antropometría
Resumen
En el mundo y principalmente en los países en vía de desarrollo, los parásitos intestinales y la desnutrición causan gran morbilidad, especialmente entre la población infantil. El presente estudio se desarrolló en un poblado de la Amazonia colombiana con el fin de determinar la frecuencia de parásitos intestinales, de desnutrición y para establecer, si se encontraban, relaciones entre ellos. Fueron incluidos 237 niños de quienes se recolectaron cuatro muestras de materia fecal para análisis parasitológicos; se calcularon los índices antropométricos talla para la edad (HAZ), peso para la edad (WAZ) y peso para la talla (WHZ) con respecto de la población de referencia internacional recomendada por la Organización Mundial de la Salud y, adicionalmente, se aplicó una encuesta socioeconómica diseñada por el estado colombiano. Los resultados arrojaron que el 86,1% se encontraba parasitado y el 54,4% tenía dos o más parásitos. El 29,5% del grupo presentó baja talla para la edad; 10,1% bajo peso para la edad y 2,5% bajo peso para la talla. HAZ y WAZ presentaron relación inversa con la edad y el número de parásitos, en tanto que el puntaje en la encuesta socioeconómica tuvo una relación directa con el número de parásitos e inversa con el índice HAZ; todas estas relaciones fueron estadísticamente significativas (p<0,05). En conclusión, las frecuencias de desnutrición y parasitismo intestinal en esta población son superiores a las informadas para el resto del país. Al igual que en estudios previos, la edad, el parasitismo intestinal y el estado socioeconómico son variables que se relacionan significativamente con el estado nutricional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Ordóñez LE, Angulo ES. Desnutrición y su relación con parasitismo intestinal en niños de una población de la Amazonia colombiana. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2002 [citado 4 de abril de 2025];22(4):486-98. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1175
Algunos artículos similares:
- Elpidia Poveda, Diana Giraldo, Yibby Forero, Carlos Mendivil, Actividad física autorreportada, comparación con indicadores antropométricos de grasa corporal en un grupo de escolares de Bogotá y de cinco departamentos del centro-oriente, Colombia 2000-2002 , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Juan Carlos Aristizábal, María Teresa Restrepo, Amalia López, Validación por hidrodensitometría de ecuaciones de pliegues cutáneos utilizadas para estimar la composición corporal en mujeres , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Elpidia Poveda, Ney E. Callas, César M. Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Concentración sérica de leptina en población escolar de cinco departamentos del centro-oriente colombiano y su relación con parámetros antropométricos y perfil lipídico , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana María Correa, Estado nutricional de niños palúdicos residentes en El Bagre y Turbo, Antioquia, Colombia, 2004-2005 , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- María Victoria Benjumea, Exactitud diagnóstica de cinco referencias gestacionales para predecir el peso insuficiente al nacer , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1 (2007)
- Elpidia Poveda, Alexandra Cuartas, Saralicia Guarín, Yibby Forero, Elsa Villarreal, Estado de los micronutrientes hierro y vitamina A, factores de riesgo para las deficiencias y valoración antropométrica en niños preescolares del municipio de Funza, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1 (2007)
- Berta Nelly Restrepo, María Teresa Restrepo, Juan Camilo Beltrán, Mónica Rodríguez, Ruth Emilia Ramírez, Estado nutricional de niños y niñas indígenas de hasta seis años de edad en el resguardo Embera-Katío, Tierralta, Córdoba, Colombia , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Maritza E. Linares, J. F. Bencomo, L. E. Pérez, O. Barrera, Influencia de la infección por VIH/sida sobre algunos indicadores bioquímicos del estado nutricional , Biomédica: Vol. 22 Núm. 2 (2002)
- María Victoria Benjumea, José Hernán Parra, Juan Felipe Jaramillo, Cómo intervenir y prevenir el retraso del crecimiento en niños menores de cinco años de hogares incluidos en el Sisbén de Caldas , Biomédica: Vol. 37 Núm. 4 (2017)
- Magda Ginnette Rodríguez, Elba Giomar Sichacá, Mortalidad por desnutrición en el adulto mayor, Colombia, 2014-2016 , Biomédica: Vol. 39 Núm. 4 (2019)
Publicado
2002-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |