Acción de algunos biocidas sobre las micobacterias no tuberculosas
Palabras clave:
desinfección, micobacterias, MNT, bioseguridad
Resumen
La incidencia de enfermedad y de infecciones nosocomiales por micobacterias no tuberculosas se ha incrementado afectando a pacientes inmunocompetentes y, con mayor frecuencia, a pacientes inmunosuprimidos. Se sabe que las micobacterias son más resistentes a los biocidas que otras bacterias no esporuladas y que algunas especies son particularmente resistentes. Se estudio la acción biocida del hipoclorito de sodio y del glutaraldehído sobre Mycobacterium avium-intracellulare, Mycobacterium gordonae, Mycobacterium fortuitum y Mycobacterium chelonae, para lo cual se utilizó la prueba de Kelsey Maurer modificada: se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y el tiempo mínimo de acción de cada uno de ellos sobre las diferentes especies de micobacterias. La efectividad del hipoclorito de sodio y del glutaraldehído frente a las diferentes especies de micobacterias varió al igual que entre los aislamientos de una misma especie. La CIM y el tiempo de exposición que fueron efectivos contra todas las micobacterias no tuberculosas estudiadas para que el hipoclorito de sodio destruyerá el 99,99% de la población fue del 0,2% durante 5 min y para lograr una efectividad del 100 % del 0,5% durante 15 min. Para el glutaraldehído, la CIM para destruir el 99,99% de la población fue del 1% durante 15 min y para una efectividad del 100% del 2% durante 15 min. El hipoclorito de sodio y el glutaraldehído son biocidas efectivos para las micobacterias; el primero tiene un costo reducido y actúa a concentraciones muy bajas, pero por ser corrosivo y oxidante no se puede utilizar en la desinfección de equipos hospitalarios o de laboratorio, lo cual convierte al glutaraldehído en una alternativa segura para la desinfección de este tipo de material, sin perder de vista que puede aparecer resistencia a estos biocidas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
León CI, Pardo YP, Ramírez CX. Acción de algunos biocidas sobre las micobacterias no tuberculosas. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2002 [citado 4 de abril de 2025];22(2):133-40. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1152
Publicado
2002-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |