Ensayo cuantitativo para la determinación de la actividad hidrolítica de la enzima biotinidasa
Palabras clave:
deficiencia de biotinidasa, ensayo colorimétrico, tamizaje neonatal
Resumen
El presente trabajo describe la estandarización de un ensayo diseñado para cuantificar la actividad hidrolítica de la enzima biotinidasa en muestras de suero humano, el cual se basa en el método de Wolf y colaboradores, que emplea el N-biotinil-p-aminobenzoico (BPABA) como sustrato. Con la adición de detergentes a la solución de nitrito de sodio, se eliminan las burbujas de nitrógeno formadas durante la reacción de diazotación y se mejora la precisión del ensayo. Se observó que la congelación-descongelación de las muestras de suero no afecta la actividad hidrolitica de la enzima biotinidasa. La evaluación de la interferencia de fármacos en el ensayo mostró que con el sulfametoxasol/trimetoprim y la procainal benzilpenicilina hay desarrollo de color en ausencia del sustrato BPABA. Los valores promedio de actividad hidrolitica de la biotinidasa, obtenidos en un grupo de 205 niños sanos, fue de 7,04 + 2,2 nmol/min/ml. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al evaluar la actividad de la enzima por sexo, raza y grupos de edad. Este ensayo se puede emplear en la determinación de la actividad hidrolítica de la enzima biotinidasa en muestras de suero humano y, específicamente, en la confirmación de los casos detectados por los programas de tamizaje neonatal para la deficiencia de biotinidasa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
González EC, Diaz L, Frómeta A, Herrera D, Montenegro A. Ensayo cuantitativo para la determinación de la actividad hidrolítica de la enzima biotinidasa. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2001 [citado 6 de abril de 2025];21(4):360-8. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1129
Algunos artículos similares:
- Carmen M. Castillo, Carolina Ramírez, Tamización de malaria en donantes de sangre de Cali, Colombia. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 2 (2005)
Publicado
2001-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |