Niveles séricos de IGF-I e IGFBP-3 en adolescentes embarazadas provenientes de un sector socioeconómico de bajos ingresos
Palabras clave:
IGF-I, IGFBP-3, adolescencia, embarazo, mala nutrición
Resumen
El eje de la hormona de crecimiento (GH)/factor de crecimiento similar a la insulina tipo-l (IGF-I) participa en el crecimiento durantela vida postnatal y fetal y se encuentra regulado por la nutrición. Sin embargo, muy pocos estudios se han adelantado con el fin de comprender los efectos de la mala nutrición sobre dicho eje durante el embarazo en la adolescencia. En este estudio se determinaron los niveles séricos del IGF-I y de IGFBP-3 en un grupo (n=62) de adolescentes en el segundo trimestre de embarazo y provenientes de un estrato pobre de la ciudad de Bogotá y se compararon con los de un grupo (n=36) de adolescentes del mismo estrato. Como referencia se tomaron los valores obtenidos en un grupo (n=20) de adolescentes de un estrato de clase media de la misma ciudad. Se encontró que las adolescentes del estrato pobre presentaban un crecimiento por debajo del percentil 3 con talla y peso significativamente (p<0.05) menores en comparación con los adolescentes de clase media, lo que sugiere retardo en el crecimiento. Los niveles séricos de IGF-I/IGFBP-3 fueron significativamente (p<0,0001) más bajos, en comparación con los de las adolescentes del estrato más alto, sin evidencia de retardo en el desarrollo pubertal, con base en la clasificación Tanner de desarrollo sexual y sólo los sujetos en Tanner 5 se incluyeron en este estudio. No se encontraron diferencias entre las concentraciones de IGF-I/IGFBP-3 en el suero de embarazadas y no embarazadas del estrato pobre, lo que muestra que no se presentó el incremento esperado de un embarazo normal. En conclusión, los bajos niveles de IGF-I circulante que se encontraron en las adolescentes embarazadas podrían estar reflejando anormalidades en la fisiologia normal del eje GH/IGF-I, cuyos efectos sobre el crecimiento fetal no están completamente dilucidados.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Carrasco Rodríguez S, Sanchez Gómez M. Niveles séricos de IGF-I e IGFBP-3 en adolescentes embarazadas provenientes de un sector socioeconómico de bajos ingresos. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2001 [citado 5 de abril de 2025];21(4):345-50. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1127
Algunos artículos similares:
- Luis Miguel Sosa, Luz Libia Cala, Julio César Mantilla, Tuberculosis congénita asociada con tuberculosis materna miliar diseminada , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Elizabeth Rico, María Teresa Ochoa, Myriam Sanchez de Gómez, Identificación de las principales proteínas de unión a IGF (IGFBP) en tejidos de rata normal , Biomédica: Vol. 19 Núm. 4 (1999)
- Diana Carolina Cáceres, Vilma Fabiola Izquierdo, Leonardo Mantilla, Jorge Jara, Martha Velandia, Perfil epidemiológico de la población desplazada por el conflicto armado interno del país en un barrio de Cartagena, Colombia, 2000. , Biomédica: Vol. 22 (2002): Suplemento 2
- Berta N. Restrepo, Diana M. Isaza, Clara L. Salazar, José L. Ramírez, Gloria E. Upegui, Marta Ospina, Ruth Ramírez, Dengue en el embarazo: efectos en el feto y el recién nacido. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 4 (2003)
- Liliana María Zuluaga, John Camilo Hernández, Carlos Felipe Castaño, Jorge Hernando Donado, Efecto del tratamiento prenatal con espiramicina en la frecuencia de retinocoroiditis por toxoplasmosis congénita en una cohorte colombiana , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
- Norma Cecilia Serrano-Díaz, Edna Magaly Gamboa-Delgado, Clara Lucía Domínguez-Urrego, Andrea Liliana Vesga-Varela, Sergio Eduardo Serrano-Gómez, Doris Cristina Quintero-Lesmes, Vitamina D y riesgo de preeclampsia: revisión sistemática y metaanálisis , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup.1 (2018): Suplemento 1, Enfermedades crónicas
- Ángel Jaimes, Gerzaín Rodríguez, Leishmaniasis cutánea y embarazo , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Alberto Tobón-Castaño, John Edison Betancur, Malaria grave en mujeres gestantes hospitalizadas entre el 2010 y el 2014 en el departamento de Antioquia, Colombia , Biomédica: Vol. 39 Núm. 2 (2019)
- Manuela Velásquez, Manuel Alejandro Granada, Juan Camilo Galvis, Ángela María Álvarez, Ángela Cadavid, Estrés oxidativo en células endoteliales inducido por el suero de mujeres con diferentes manifestaciones clínicas del síndrome antifosfolípido , Biomédica: Vol. 39 Núm. 4 (2019)
- Yuri Sánchez-Martínez , Diana Marina Camargo-Lemos , Myriam Ruiz-Rodríguez, Camilo A. Triana , Olga L. Sarmiento , Prevalencia y factores asociados con la práctica de actividad física en mujeres gestantes adultas en Colombia , Biomédica: Vol. 42 Núm. 2 (2022)
Publicado
2001-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |