Diferenciación de Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar en muestras de materia fecal por detección de adhesina de E. histolytica mediante ELlSA
Palabras clave:
entamoeba dipar, Entamoeba histolytica, adhesina específica
Resumen
Las infecciones causadas por el complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar son de distribución cosmopolita. E. histolytica es la única especie patógena, pero la diferenciación con E. dispar se hace por métodos bioquímicos. Este trabajo tuvo como finalidad detectar rápidamente la adhesina especifica de E. histolytica para diferenciarla de E. dispar en materia fecal, así como determinar la frecuencia del complejo E. histolyticdE. disparen una población rural de Cundinamarca. En el puesto de salud de La Virgen, Quipile, Cundinamarca, se recolectaron 140 muestras de materia fecal de niños y adultos y se analizaron por el método de concentración (formol-éter) para determinar la frecuencia del complejo E. histolytica/E. dispar. Las 23 muestras positivas para este complejo (16,42%) se valoraron con la metodología de la prueba de ELlSA para la detección de adhesina; se obtuvo una frecuencia de 8,69% (2/23) de E. histolytica. A 19 pacientes positivos para el complejo E. histolytica/E. disparse les realizó ELlSA para la detección de anticuerpos en sangre contra E. histolyticacon resultado negativo. Extrapolando los resultados de la detección de adhesina a la población total de este estudio (2/140), se obtuvo una frecuencia de 1,42% de E. histolytica. La ventaja de la prueba de ELlSA para la detección de adhesina es su fácil ejecución que permite hacer un diagnóstico rápido para instaurar un manejo adecuado. Se recomienda la realización de estudios de prevalencia a nivel nacional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Guzmán CE, López MC, Reyes P, Gómez JE, Corredor A, Agudelo C. Diferenciación de Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar en muestras de materia fecal por detección de adhesina de E. histolytica mediante ELlSA. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2001 [citado 4 de abril de 2025];21(2):167-71. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1105
Algunos artículos similares:
- Zulbey Rivero, Lisbeth Villareal, Ángela Bracho, Carem Prieto, Rafael Villalobos, Identificación molecular de Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar y Entamoeba moshkovskii en niños con diarrea en Maracaibo, Venezuela , Biomédica: Vol. 41 Núm. Supl. 1 (2021): Mayo, Parasitología médica
Publicado
2001-06-01
Número
Sección
Comunicación breve
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |