Encuesta seroepidemiológica de pian en la Costa Pacífica colombiana
Palabras clave:
treponematosis, pian, seroepidemiología
Resumen
El pian ha sido endémico en la Costa Pacífica colombiana, pero actualmente su frecuencia real es desconocida, razón por la cual se realizó un estudio en las comunidades de esta zona del país donde se habían conocido casos de pian. Se hizo búsqueda activa de casos clínicos sospechosos a través de examen físico de personas con problemas dermatológicos; a todos ellos se les practicaron exámenes serológicos de VDRL y FTA-ABS. Por cada caso clínico sospechoso de pian, se estudiaron - por clínica y serologia - 4 contactos intradomiciliarios y 42 contactos extradomiciliarios. De las 1.830 personas examinadas, sólo 6 fueron reactivas a las pruebas de VDRL y FTA-ABS, lo cual representa una prevalencia de treponematosis de 0,3%. Ninguna de las pruebas serológicas fue reactiva en los casos clínicos sospechosos de pian. Esto nos lleva a concluir que, en la Costa Pacífica colombiana, el pian no es un problema de salud pública y que se registran como pian otras enfermedades cuando el diagnóstico tiene sólo bases clínicas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Restrepo M, Restrepo BN, Orozco B, Padilla JC, Cuervo CM, Alvarez G. Encuesta seroepidemiológica de pian en la Costa Pacífica colombiana. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2001 [citado 4 de abril de 2025];21(2):155-61. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1104
Publicado
2001-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |