Análisis de las citas de las publicaciones seriadas referenciadas en la revista Biomédica del Instituto Nacional de Salud Número 1, volumen 15, 1995, a número 2, volumen 20, 2000
Palabras clave:
bibliometría, Biomédica, análisis de citas
Resumen
El propósito de este estudio es identificar y evaluar las referencias citadas en la revista Biomédica del Instituto Nacional de Salud. Se analizaron los siguientes aspectos: publicaciones citadas, cantidad de referencias, idioma, procedencia de las publicaciones citadas, obsolescencia, décadas citadas, producción y afiliación de los autores. A partir del análisis de esta información, se han corroborado comportamientos típicos en el terreno de la publicación de trabajos científicos, como son la escasa presencia de referencias de Latinoamérica frente a los países desarrollados, la concentración de referencias en un reducido número de títulos, el predominio del idioma inglés, la concentración de artículos en un reducido número de autores y la utilización de referencias de mayor actualidad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Higuita HD. Análisis de las citas de las publicaciones seriadas referenciadas en la revista Biomédica del Instituto Nacional de Salud Número 1, volumen 15, 1995, a número 2, volumen 20, 2000. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2001 [citado 4 de abril de 2025];21(2):123-7. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1099
Algunos artículos similares:
- Jessica Hanae Zafra-Tanaka, Cristian Roca, Jorge Luis Canari-Casano, Ana Vargas-Calla, Autoría de regalo: una aproximación a su frecuencia en una revista peruana , Biomédica: Vol. 39 Núm. 2 (2019)
- Hugo Arroyo , Lely Solari, Autoría de regalo: una aproximación a su frecuencia en una revista peruana , Biomédica: Vol. 39 Núm. 3 (2019)
- Orlando Gregorio-Chaviano , Cesar H. Limaymanta , Evony K. López-Mesa , Análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana sobre COVID-19 , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- David A. Forero-Peña, Natasha A. Camejo-Ávila, Fhabián S. Carrión-Nessi, Orlando Gregorio-Chaviano, César H. Limaymanta, Evony K. López-Mesa, Análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana sobre COVID-19 , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Christian Renzo Aquino-Canchari, Sarai Gloria Chávez-Bustamante, Christeam A. Benites-Ibarra, Renatta Quijano-Escate, Hugo Arroyo-Hernández, Participación femenina en los comités editoriales de revistas médicas en Latinoamérica , Biomédica: Vol. 42 Núm. 2 (2022)
- Inmaculada Ruiz-López, Desirée Victoria-Montesinos, Juan Martínez-Fuentes, Dominios del conocimiento y tendencias emergentes en la estimulación cerebral no invasiva: un análisis bibliométrico a través de CiteSpace , Biomédica: Vol. 44 Núm. Sp. 1 (2024): Enfermedades crónicas no transmisibles
Publicado
2001-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |